OBRAS PÚBLICAS

Nahle busca acelerar estas obras federales en carreteras de Veracruz

La gobernadora Rocío Nahle se reunió con Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Nahle busca acelerar estas obras federales en carreteras de Veracruz.Créditos: SICT / Rocío Nahle prensa
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El gobierno federal proyectó una serie de obras en carreteras del país, incluyendo en Veracruz. Algunos están en proceso, otras ya fueron terminadas y están en puerta más, de acuerdo a diversos anuncios que ha hecho el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata de rehabilitaciones, bacheos y construcción de puentes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La gobernadora Rocío Nahle García mantuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. El motivo fue revisar los avances de los proyectos que se mantienen en Veracruz como los que servirán para el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo a la información oficial, la mandataria buscó acelerar los trabajos de las obras pendientes.

Estas son las obras federales en Veracruz

Una de las obras federales en Veracruz es la construcción del nuevo puente Coatzacoalcos I. Este ya había sido anunciado por Jesús Antonio Esteva en con conferencia "mañanera" del 26 de febrero de este 2025. También se busca la rehabilitación de los tramos carreteros de la Coatzacoalcos - Nuevo Teapa; Coatzacoalcos – Aeropuerto - Minatitlán; y Minatitlán - Las Matas.

Estas acciones en la zona de Coatzacoalcos apoyarán a Corredor Interoceánico, pues de este puerto parte el primer tramo del proyecto impulsado por Andrés Manuel López Obrador con la promesa de impulsar el desarrollo del sureste del país.

En el caso del norte de la entidad se tiene programado el mantenimiento de las carreteras federales 127 y 105, que corresponde en el primer caso a la que conecta a Pánuco, Tantoyuca y Tuxpan; y la segunda es la que conecta desde Tempoal Sánchez, Veracruz, hasta Pachuca, Hidalgo.

"Hemos avanzado, pero falta mucho por hacer. Veracruz es muy grande y había una deuda importante en infraestructura carretera. Ya estamos en esto y todo el año seguiremos trabajando", reconció la mandataria.

En el país se mantiene una estrategia integral para mejorar las vías en coordinación encabezada por la SICT y en el caso de Veracruz se coordina con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP). Entre las acciones que ya se iniciaron está el reencarpetamiento de la carretera Veracruz - Xalapa; la reactivación de obras en la autopista Tinajas - Acayucan tras resolver contratos con empresas incumplidas; y la ampliación de la autopista Orizaba - Tinajas con un nuevo engarce a la altura de Cuitláhuac.

Está en puerta la construcción de un distribuidor vial acceso al puerto de Veracruz, el cual fue una de las promesas de las promesas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ella misma aprobó la inversión de 580 millones de pesos para el distribuidor vial en el puerto de Veracruz de la obra que busca mejorar el flujo vehicular y la movilidad de carga al puerto.

Por parte de la SIOP está por iniciar la rehabilitación de 42 km de la carretera Santiago Tuxtla-Isla, tras la adjudicación del contrato correspondiente; asimismo, finalizó el proyecto ejecutivo para la carretera Cerro Azul - Tuxpan.