JALISCO

Así es el municipio más antiguo de Jalisco

Jalisco es considerado la cuna de tradiciones emblemáticas como el mariachi, el tequila y la charrería

De los 125 municipios del estado uno destaca por ser el más antiguo
De los 125 municipios del estado uno destaca por ser el más antiguoCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

El estado de Jalisco es una de las entidades más importantes de México debido a su impacto en la economía, la cultura y la identidad nacional. Es un motor económico clave gracias a sectores como la agroindustria, la manufactura y la tecnología, con Guadalajara destacando como el "Silicon Valley mexicano" por su desarrollo en innovación y tecnología.

Además, su producción de tequila y agroexportaciones como el aguacate y los frutos rojos contribuyen significativamente a la economía del país. En el ámbito cultural, Jalisco es considerado la cuna de tradiciones emblemáticas como el mariachi, el tequila y la charrería, elementos que representan a México a nivel mundial.

También es sede de importantes festivales, como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y cuenta con atractivos turísticos de gran relevancia, como Puerto Vallarta y la Ribera de Chapala. Su riqueza histórica, cultural y económica hace de Jalisco un pilar fundamental para el desarrollo y la identidad de México.

De los 125 municipios del estado, uno destaca por ser el más antiguo, a punto de alcanzar los dos siglos de existencia, si quieres saber cual es y su historia, quédate con nosotros, aquí te damos todos los detalles. 

Créditos: Cuartoscuro

Contexto: ¿Cuál es la historia del estado de Jalisco?

El próximo 16 de junio de 2025 Jalisco cumplirá 202 años de que se convirtió en un estado libre y soberano, dejando de ser conocida como la Nueva Galicia, y pasando a ser representante del Federalismo mexicano.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER:Fiscalía de Veracruz frena búsqueda de presunto asesino de periodista Elena Ferral

Después de dos siglos de existencia; actualmente representa el 4.01% del territorio nacional, es el tercer estado más poblado de México, y cuenta con 125 municipios con 12 regiones con características únicas.

De estos 125 municipios, uno destaca por ser el más antiguo ya que pronto cumplirá dos siglos de existencia, y cuya fundación marcó un antes y después en la historia de Jalisco.

¿Cuál es el municipio más antiguo de Jalisco?

Con información de Gobierno de Jalisco e Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, Villa Purificación es el municipio mas antiguo de Jalisco. Fundado por españoles el 2 de febrero de 1533, tras ser arrebatada a los locales y conquistada, se fundó la primera capilla que existe en Jalisco. Para 1621, fue descrita en las crónicas antiguas como "tierra muy caliente y vecina a la mar del sur".

Créditos: @villa_purificacion.jal

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Teuchitlán en los medios: ¿eco pasajero o parteaguas en la cobertura sobre desaparición forzada?

De acuerdo a información del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), en 1532 Nuño Beltrán de Guzmán envió al capitán Juan Fernández de Híjar a la provincia de El Tuito y Coronados para que buscara un lugar con el fin de fundar una villa. Posteriormente Fernández de Híjar con 25 soldados marchó con dirección al sur y fundó el 2 de febrero de 1533 la Villa de la Purificación en el valle de Tecomatlán. Por lo que el 26 de septiembre de 1871, la comisaría de Purificación se erigió como municipalidad, convirtiéndose así en el primer municipio de Jalisco.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Fiscalía de Jalisco investiga apología del delito tras proyección de "El Mencho" en concierto

¿Cuál es la ubicación geográfica de Villa Purificación en Jalisco?

Villa Purificación se encuentra en la región Costa Sur y limita al norte con el municipio de Tomatlán, al sur con La Huerta, al oriente linda con los municipios de Ayutla, Autlán de Navarro y Casimiro Castillo, y al poniente con Tomatlán, y tiene una extensión territorial es de mil 937.61 km². La temperatura media anual es de 25º C, y tiene un régimen de lluvia en los meses de junio a agosto.

Créditos: @villa_purificacion.jal

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER:Los chilangos rompen récord de comer tacos; ya sabemos cuántos se comen al año

Su población en 2020, según el Censo de Población y Vivienda 2020, era de 11 mil 303 personas; 50.4 por ciento hombres y 49.6 por ciento mujeres. Villa Purificación, si quieres llegar por carretera, se encuentra a casi cinco horas de Guadalajara.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Visitar Valle de la Purificación en Jalisco es una experiencia ideal para quienes buscan naturaleza, historia y cultura en un solo lugar. Esta región, poco explorada pero llena de encanto, ofrece paisajes impresionantes con montañas, ríos y una biodiversidad única, perfecta para el ecoturismo y actividades al aire libre como senderismo y paseos a caballo.

Créditos: @villa_purificacion.jal

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Además de tener riqueza histórica con antiguas misiones y construcciones que reflejan el legado cultural de la zona.