JALISCO

Alegres del Barranco se disculpan tras polémica con imagen de "El Mencho", líder del CJNG

La Fiscalía de Jalisco citará a declarar tanto a los miembros del grupo Los Alegres del Barranco como al productor del evento para determinar responsabilidades

Pablo Lemus Navarro, gobernador del Estado, lamentó que un auditorio propiedad de la Universidad de Guadalajara se proyectara la imagen de 'El Mencho'
Pablo Lemus Navarro, gobernador del Estado, lamentó que un auditorio propiedad de la Universidad de Guadalajara se proyectara la imagen de "El Mencho"Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Tras la polémica que se generó por la proyección de la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante el concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex el pasado 29 de marzo, el grupo ofreció una disculpa pública en la afirmaron que su intención no fue causar polémica ni ofender a nadie.

“Reconocemos que como artistas tenemos una gran responsabilidad frente a nuestras audiencias, especialmente con las nuevas generaciones que siguen nuestra música. Lamentamos que una parte de nuestro show haya sido percibida como ofensiva o inapropiada”, dice el comunicado del grupo difundido en redes sociales.

Y recalcaron que su música está inspirada en historias populares dentro de la música mexicana, por lo que afirmaron que tomaran medidas rigurosas para que el contenido visual y narrativo de su espectáculo no vuelva a generar polémica por exaltar a integrantes de grupos delictivos.

“Agradecemos a nuestros fans por el apoyo incondicional recibido durante todos estos años y reafirmamos nuestro compromiso por seguir trabajando con humildad y respeto”, sentenciaron.

El plan de Jalisco para frenar los narcocorridos tras polémica por imagen del “Mencho”

La reciente presentación del grupo musical Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex el pasado 29 de marzo ha desatado una fuerte controversia en Jalisco. Durante su concierto, se proyectaron imágenes que exaltaban a figuras del crimen organizado, como Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Ante estos hechos, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que su administración vetará a cualquier artista o grupo que haga apología del delito en eventos organizados por el estado. Asimismo, se informó que Los Alegres del Barranco serán citados a declarar ante la Fiscalía de Jalisco para esclarecer su presunta apología de la violencia.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Lemus expresó su postura: "Sabemos que la indignación no es suficiente. Por eso la @FiscaliaJal citará a declarar al productor y al grupo Los Alegres del Barranco por hacer apología de la violencia el sábado pasado en su concierto del @AuditorioTelmex de la @udg_oficial".


'Los Alegres del Barranco' vuelven a proyectar imágenes de 'El Mencho' 

En Uruapan, Michoacán, el grupo Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de "El Mencho". A pesar de la polémica que surgió tras su presentación en Jalisco, decidieron continuar con su gira en la Plaza de Toros La Macarena, donde también se presentaron Banda Pelavacas y La Revelación.

En ese mismo evento, interpretaron la canción dedicada a "El Mencho". Además, se tiene conocimiento de que seguirán ofreciendo shows, específicamente se tiene conocimiento que pronto estarán en Lázaro Cárdenas durante la Expo Fiesta, programada para el 18 de abril.

Lemus contra los narcocorridos 

El gobernador también detalló las nuevas medidas que implementará su gobierno para evitar la difusión de contenidos que enaltezcan la violencia.

"He instruido que cualquier grupo que se presente en conciertos organizados por el @GobiernoJalisco no deberá interpretar canciones que hagan apología de la violencia, y que se exija una carta compromiso de todos los productores de estas presentaciones para evitar hacer tales referencias. De lo contrario, deberán asumir sanciones monetarias y penales", añadió.

El caso ha generado un amplio debate sobre la censura y la influencia de la narcocultura en la música, particularmente en el género de los narcocorridos. Mientras algunos sectores aplauden la decisión de Lemus como una medida necesaria para frenar la normalización de la violencia, otros la critican por considerarla un atentado contra la libertad de expresión.

La Universidad de Guadalajara, institución que administra el Auditorio Telmex, también se ha pronunciado al respecto y ha manifestado su disposición para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro. "Hace apenas unos días estuve en el mismo Auditorio Telmex para hacer un llamado a toda la sociedad y a todas las instituciones para enfrentar juntos la violencia", puntualizó Lemus, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

El debate sigue abierto y se espera que en los próximos días se definan las acciones legales y administrativas derivadas de este caso.

EU deja sin visas a Los Alegres del Barranco por apología del "Mencho"

El gobierno de Estados Unidos canceló las visas de trabajo y de turistas a los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco, por interpretar un corrido alusivo al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes alias "El Mencho", y además proyectar imágenes del personaje en la pantalla durante un concierto en el Auditorio Telmex, de la Universidad de Guadalajara, en Zapopan.

Sobre el tema, el subsecretario de Estado de EU, Christopher Landau, a través de su cuenta en X (antes Twitter) confirmó cancelación de visas visas de trabajo y turismo para la agrupación Los Alegres del Barranco por enaltecer a "criminales y terroristas”

El funcionario publicó un mensaje en español e inglés y lo acompañó de un video del concierto en el Auditorio Telmex de Zapopan, en el que se observa a la banda interpretando el corrido “El del Palenque” mientras se proyectan imágenes del líder del CJNG.

"Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los miembros de la banda. En la Administración Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad con el acceso de extranjeros a nuestro país. Lo último que necesitamos es una alfombra de bienvenida para quienes ensalzan a criminales y terroristas", escribió el también exembajador Landau.

La Fiscalía de Jalisco inició este lunes una carpeta de investigación por el delito de apología del delito para quien resulte responsable de la proyección del rostro de Nemesio Osegueda Cervantes, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que sucedió durante el concierto de Los Alegres del Barranco.

El Ministerio Público investiga por presunta apología del delito, previsto en el código penal del estado en el artículo 142, que textualmente señala que provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este o algún vicio puede castigarse hasta con seis meses de prisión, y quien lo promovió también es responsable.

La investigación va en contra de los integrantes del grupo musical; el promotor y el cantante deberán comparecer. Lemus agregó que en todo tipo de espectáculo que organice el Gobierno del Estado no se tendrán grupos que hagan apología ni de corridos de este tipo.

Ante esto, la Universidad de Guadalajara y el Auditorio Telmex, recinto donde se presentaron Los Alegres del Barranco, externaron que entienden la indignacaión por esta situación, además establecieron que seguirán las investigaciones respecto a la situación.

Contexto: proyectan rostro de "El Mencho" durante concierto en Jalisco

Durante este fin de semana, se llevó a cabo el festival “Los Señores del Corrido”, donde se presentaron diversas bandas musicales, entre ellas los integrantes de Los Alegres del Barranco, quienes, al cantar la canción de “El Jefe de Palenque”, proyectaron imágenes en las que se identificaba a Nemesio Osegueda Cervantes, líder del CJNG, y quien es conocido como “El Señor de Los Gallos” o “Mencho”.

El evento contó con la asistencia de más de 11,000 personas, quienes aplaudieron y homenajearon a este personaje delictivo, que cuenta con órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos en México, y el Gobierno de los Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares para quien proporcione información que permita su captura.

Universidad de Guadalajara incluirá cláusulas para prohibir apología del delito

En un comunicado la Universidad de Guadalajara aceptó que el Auditorio Telmex "aunque opera como un espacio de renta para promotores externos y no tiene injerencia directa en la selección del repertorio o material audiovisual presentado por los artistas, es propiedad de esta universidad."  

Por ello, continuán "asumimos la responsabilidad institucional de tomar las acciones necesarias para que nuestros recintos no sean utilizados para promover mensajes que hagan apología del delito".

Con esto, dentro de los contratos incluirán la siguiente medida: 

Revisión y modificación de contratos. Se revisarán y ajustarán los contratos de renta del Auditorio Telmex para incluir cláusulas que prohíban expresamente la apología del delito en cualquier forma, ya sea en contenido musical, discursos o material audiovisual, se lee en el comunicado.

Auditorio Telmex lamenta lo ocurrido

Ante el hecho sucitado el 29 de marzo, el Auditorio Telmex expresó que "no tiene injerencia en la selección del repertorio, discursos o material audiovisual que los artistas decidan compartir con su público".

Sin embargo, aclararon que no se encuentran indiferentes ante la situación que vive México, por lo cual:

El equipo legal del Auditorio Telmex está revisando los contratos que se hacen con los promotores, explorando su posible modificación para que, en lo sucesivo, los artistas que se presentant el recinto se comprometan a evitar incurrir en apología del delito en su contenido, discurso y mensajes audiovisuales, se lee en el comunicado de la empresa.

¿Qué dijo el gobernador ante la proyección de "El Mencho" durante un concierto?

El primero en criticar esta situación fue el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, quien en sus redes sociales lamentó que un auditorio propiedad de la Universidad de Guadalajara, destinado a eventos y conciertos de entretenimiento y culturales, presente este tipo de temática.

“Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el @AuditorioTelmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México.

“Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias.

TE PUEDE INTERESAR: Gerardo Ortiz ¿para qué narcotraficante mexicano dio conciertos en EU?

Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia.

No debe suceder en este ni en ningún otro lugar de nuestro estado. En Jalisco estamos trabajando en todos los frentes para combatir cualquier manifestación de este tipo”, dijo el mandatario en sus redes sociales.

Claudia Sheinbaum reprueba los actos

Durante la conferencia matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, exclamó que "no debería ocurrir eso. No está bien. Que se haga una investigación", ante el cuestionamiento sobre el concierto donde se proyectaron imágenes de "El Mencho".

Asimismo, exhortó a las autoridades a iniciar una investigación para determinar la razón detrás de esa presentación y mencionó que los promotores deben tener más conocimiento sobre lo que sucede en los escenarios.

Gerardo Ortiz culpable por apología del delito

En 2016, el cantante de música de corridos Gerardo Ortiz fue detenido en el aeropuerto de Guadalajara al contar con una orden de aprehensión por este mismo delito. Posteriormente, tuvo que comparecer ante un agente del Ministerio Público y luego ante un Juez de lo Criminal.

Después, Gerardo Ortiz fue nombrado como persona no grata en Jalisco, donde ya no pudo hacer ninguna presentación.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Gerardo Ortiz también se declaró culpable la semana pasada en los Estados Unidos por apología del delito, luego de que tuvo 19 conciertos con el promotor Jesús Pérez Alvear, quien fue asesinado el año pasado en México.