SEGURIDAD BC

Ya son tres policías municipales enviadas a control de confianza en BC

Las denuncias de corrupción han dañado a la Policía de Rosarito, con empresarios protestando en 2023 y 2024 por extorsiones a turistaS

En enero, Tecate vivió un proceso similar y 100 de los 189 policías de la corporación reprobaron las pruebas
En enero, Tecate vivió un proceso similar y 100 de los 189 policías de la corporación reprobaron las pruebas Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

La policía de Playas de Rosarito se convirtió en la tercera fuerza policiaca municipal en Baja California en ser relevada de sus funciones para someterse a exámenes de control y confianza.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en el valle de Mexicali y en el municipio de Tecate, donde todos los agentes fueron desarmados y sustituidos en un solo bloque, en Rosarito fueron enviados 70 elementos asignados a la zona centro y norte, es decir, al área turística y los límites con Tijuana.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

De acuerdo con el secretario de Seguridad, Héctor Manzo Ruvalcaba, la corporación local está compuesta por 264 agentes, entre activos e incapacitados.

“Todos van a ser evaluados. Se les notificará a los incapacitados y vacacionistas cuando regresen, y cada uno responderá al proceso de manera individual. Si están incapacitados, deberán justificar su situación”, mencionó en rueda de prensa.

Los 70 municipales fueron relevados por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC). Además, al municipio costero arribarán elementos de la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército.

La SSCBC asegura que la medida forma parte de un acuerdo tomado en la Mesa de Seguridad estatal en diciembre del año pasado para garantizar cuerpos policiacos confiables en los siete ayuntamientos. Sin embargo, en realidad, el proceso comenzó en septiembre tras el ataque armado contra un mando de Inteligencia de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en Mexicali.

En la escena, los peritos levantaron más de 900 casquillos percutidos, y dos agentes estatales sobrevivieron con heridas que no pusieron en riesgo sus vidas.

Días después, los policías asignados al valle de la capital del estado —quienes no respondieron al auxilio durante la agresión— fueron enviados a exámenes de control y confianza “extraordinarios”.

Reprueban a la policía de Tecate 

En enero de este año, la revisión alcanzó al municipio de Tecate, donde 100 de los 189 policías de la corporación reprobaron las pruebas y fueron retirados del servicio. Su futuro laboral aún es incierto.

Incluso esta misma semana, el alcalde Román Cota mencionó en conferencia de prensa que algunos podrían reintegrarse.

“Se está siguiendo un proceso conforme a los lineamientos y reglamentos, para que la comisión disciplinaria y de carrera policial determine quiénes tendrán la oportunidad de ser reconsiderados y enviados nuevamente a evaluación, y quiénes serán definitivamente dados de baja”, explicó.

Además, desde el 1 de marzo se hizo efectiva la renuncia de la directora de la Policía de Tecate, Marina Calderón, quien fue sustituida por José Luis Sarmiento Monge, de formación militar.

La Policía de Rosarito

De acuerdo con el secretario de Seguridad de Rosarito, la evaluación completa de la corporación municipal tomará una semana, aunque la SSCBC informó que el proceso podría extenderse entre dos y tres semanas.

Manzo Ruvalcaba aseguró que no se revelarán detalles del calendario de evaluación y que los elementos deberán trasladarse por sus propios medios al Centro de Evaluación y Confianza (C3) en Mexicali.

“No están detenidos, no están asegurados, no están acuartelados”, afirmó.

Negó que exista alguna preocupación específica detrás de la revisión extraordinaria. Sin embargo, la corporación ha sido públicamente acusada de extorsionar turistas.

En 2023 y 2024, empresarios de Rosarito protestaron y repartieron volantes a los visitantes para denunciar los altos niveles de corrupción entre los agentes municipales.

“Si alguien tiene que ser removido porque no pasó los exámenes, se seguirá el proceso correspondiente. Cada caso será revisado de manera individual”, concluyó el secretario Héctor Manzo.