DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

“La Bonita” Sánchez: campeona mundial de box, funcionaria, madre y ejemplo a seguir

"La Bonita" está a menos de un mes de combatir por la tercera defensa de su cinturón Plata, en la que su contrincante será la sudafricana Simangele «Smash» Hadebe

Sánchez Saavedra inició su carrera en el boxeo de manera profesional hace ocho años
Sánchez Saavedra inició su carrera en el boxeo de manera profesional hace ocho añosCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Los golpes de la boxeadora poblana Gabriela Sánchez Saavedra, mejor conocida como “La Bonita”, lograron la fuerza que tienen hoy gracias a toda la fe, humildad, perseverancia y resiliencia que la caracterizan. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Ahora, está a menos de un mes de combatir por la tercera defensa de su cinturón plata en donde su contrincante será la sudafricana Simangele «Smash» Hadebe, quien está ranqueada en la quinta posición mundial de peso mosca. Al mismo tiempo, se desempeña como secretaria del Deporte y Juventud en el Gobierno de Puebla y es madre de un niño. 

El deporte te cambia la vida. A mí me la cambió, entré por un tema de bullying y de acoso y hoy en día soy la primera campeona del mundo aquí en Puebla siendo mujer y eso es algo muy bonito que poder compartir y demostrar”, se sinceró Gabriela Sánchez en entrevista con La Silla Rota

Campeona mundial en peso mosca

Sánchez Saavedra inició su carrera en el boxeo de manera profesional hace ocho años y hasta el momento de 16 combates ha obtenido 10 victorias. En junio de 2023 se convirtió en campeona mundial al ganarse el cinturón de plata en peso mosca y en octubre de 2024 retuvo su título. 

Sin embargo, la historia en el ring de Gaby “La Bonita” inició a los 16 años por un tema de violencia escolar y de género. Mientras su entorno la violentaba con golpizas repentinas de sus compañeras y compañeros e incluso de un intento de abuso sexual, ella eligió defenderse con golpes

“Cuando tenía 15 años unas compañeras de escuela y su mamá me golpearon por un problema ajeno a mí, fueron a desquitarse conmigo. Posterior a eso, en el bachiller pues no congeniaba con una compañerita, pero ella tenía muchas amigas, muchos amigos, y un día en el salón de clases fueron a buscarme, me fueron a pegar, esta niña me empezó a pegar y cuando traté de defenderme todos se metieron, hicieron una bolita y entre todos me empezaron a golpear. Un niño precisamente fue quien me empezó a patear, me rompió el uniforme”, recordó la pugilista. 

Pero sus puñetazos los llevó a un nivel más profesional, gracias a que su padre la metió a realizar este deporte de alto impacto, Sánchez Saavedra decidió luchar y adentrarse en el boxeo, disciplina que es mayormente dominada por hombres. 

Un supuesto deporte de hombres

“El hecho del machismo, que muchas veces los hombres me decían que yo no tendría que estar practicando ese deporte. Me espantaban, me decían, si sabes que tu nariz te va a quedar marcada, deberías estar en tu casa ayudando a tu mamá en la cocina, comentarios negativos. Cuando buscábamos apoyo, muchas veces me decían, sí te doy el apoyo, pero asegúrame que vas a ganar. Y pues obviamente en este deporte no puedes asegurar que vas a ganar, porque son dos personas arriba de un ring luchando por un mismo sueño”, señaló la campeona en peso mosca. 

Sánchez Saavedra a sus 30 años quiere seguir siendo campeona y desea ser el ejemplo para las jóvenes y niñas, con el objetivo de demostrar que todo se logra con la constancia y disciplina necesaria. 

“A nivel profesional y personal, lo que quiero es seguir siendo campeona, seguir demostrando el talento deportivo que tenemos los poblanos. Quiero dejar un gran mensaje a las generaciones, a los niños que vienen detrás de mí, a las niñas, que los sueños se vuelven realidad. Que vean y sepan que ser un referente en el boxeo y ser el referente en el boxeo femenil es demostrar que las mujeres podemos con todo, que podemos a pesar, podemos ser deportistas a pesar de ser también mamás, de ser estudiantes, de tener un trabajo, que todo es posible”, comentó la boxeadora

Preparada para vencer a «Smash»

Mientras tanto, Gaby “La Bonita” Sánchez entrenará diario para vencer este 4 abril, en el Estadio Olímpico Zaragoza, a la sudafricana Simangele «Smash» Hadebe, una mujer que también persigue un título mundial, y que a través de sus peleas se encarga de generar conciencia sobre el abuso infantil, habiendo superado el abuso en su infancia. 

Ambas, son mujeres fuertes, y de la misma forma la boxeadora poblana quiere ser fuente de inspiración no sólo para las juventudes e infancias, sino también para su hijo, a quien lo ha criado durante su carrera profesional.

“A mi hijo también decirle que los sueños se vuelven realidad, claro, con esfuerzo, con disciplina, que con constancia todos los resultados ahí van a estar y que nunca nadie deje, no permitan que nadie les cierre las puertas y les apague sus sueños, porque los obstáculos solo los tenemos nosotros”, prometió la campeona en boxeo.