El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, aseguró que la institución no participa en acciones de carácter político y que su labor se apega a la legalidad. “Jamás esta Fiscalía participará en persecuciones políticas ni en la fabricación de delitos”, declaró.
Su posicionamiento responde a la denuncia de Uriel Carmona Sánchez, padre del exfiscal Uriel Carmona Gándara, quien afirmó que su familia ha sido objeto de vigilancia y hostigamiento. En un video difundido en redes sociales, detalló que desde el 7 de febrero ha detectado la presencia de vehículos con placas falsas, drones y personas cerca de su domicilio. “Hago responsables a las autoridades de cualquier daño contra mi familia o de cualquier acusación infundada”, advirtió.
Carmona Sánchez solicitó una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para presentarle su versión de los hechos, asegurando que no se le ha informado completamente sobre la situación.
Te podría interesar
En respuesta, Maldonado Ceballos subrayó que cualquier ciudadano puede presentar denuncias o manifestar inquietudes ante la Fiscalía. “Si el señor padre del doctor Uriel, o cualquier otra persona, necesita hacer reconocimiento de alguna autoridad o de algún hecho por el que está pasando, esta Fiscalía tiene las puertas abiertas para que presente lo que a su consideración corresponda”, afirmó.
Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial del gobierno federal a la solicitud de Carmona Sánchez.
Padre del exfiscal Uriel Carmona denuncia acoso en Morelos
Uriel Carmona Sánchez, padre del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, denunció públicamente lo que considera un acoso sistemático y una persecución hacia su familia, señalando a diversas autoridades como responsables de cualquier perjuicio que pudiera ocurrir.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En un video publicado el 3 de marzo, el padre del exfiscal pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para detener lo que calificó como intimidaciones.
“Mi familia ya no puede soportar más esta situación. El acoso y la presión son insoportables, y no es algo que merezcamos. Ya no quiero que fabriquen más acusaciones en nuestra contra”, afirmó.
Carmona Sánchez, quien también fue notario, destacó que si existen acusaciones sobre su hijo o su familia, estas deben ser resueltas de acuerdo con la ley. “La gente en Morelos sabe quiénes somos. Si realmente hay algo, que se actúe conforme a derecho”, agregó.
El exnotario denunció, además, que su familia ha sido objeto de vigilancia desde el 7 de febrero, incluyendo vehículos con placas falsas, drones y personas apostadas cerca de su domicilio. "Responsabilizo a quienes están detrás de este hostigamiento, y hago lo mismo con las fiscalías de Morelos, Ciudad de México y la Fiscalía General de la República por cualquier daño o caso inventado contra nosotros", dijo con firmeza.
Carmona Sánchez exigió que la presidenta Sheinbaum ordene el fin de las prácticas ilegales que, según él, están afectando a su familia. “Le pido que ordene a las autoridades que cesen estas acciones. Mi hijo ya no está en funciones, que nos dejen en paz”, sostuvo.
Finalmente, solicitó una audiencia con Sheinbaum para exponerle directamente la situación y asegurar que la mandataria conozca la verdad detrás de estos hechos. "Estoy seguro de que usted no tiene toda la información sobre lo que está ocurriendo", concluyó.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, recordó que el mismo día en que Uriel Carmona dejó la Fiscalía, el 6 de febrero, solicitó licencia como notario, función que actualmente está desempeñando su hermana.