CUERNAVACA

Fiscal de Morelos revela si habrá acciones legales contra Uriel Carmona y Cuauhtémoc Blanco

Ciudadanos, colectivos y el consejo Coordinador Empresarial del Estado de Morelos respaldan el nombramiento del nuevo Fiscal

El nuevo fiscal de Morelos señaló que la institución dará seguimiento a todos los procesos
El nuevo fiscal de Morelos señaló que la institución dará seguimiento a todos los procesosCréditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

El proceso de transición en la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) ha comenzado con el objetivo de revisar de manera exhaustiva los procedimientos realizados por la institución, informó el recién nombrado fiscal, Edgar Maldonado Ceballos. Paralelamente, ciudadanos han expresado su voto de confianza.

Acompañado de su equipo de transición, Maldonado detalló que se realizarán análisis de los procedimientos internos y destacó la importancia de generar una Fiscalía con altos estándares de honorabilidad.

"Como ustedes saben, llevamos un par de días trabajando en la institución, y estamos en proceso de analizar y estudiar todos los procedimientos que se han realizado dentro de esta Fiscalía", explicó el fiscal. Aseguró que se ha encontrado un equipo honorable dentro de la Fiscalía, pero que se realizarán los ajustes necesarios para asegurar su buen funcionamiento. En caso de detectar irregularidades, se tomarán las medidas correspondientes, incluyendo la denuncia ante las autoridades pertinentes.

En relación con el personal de la Fiscalía, el fiscal Maldonado subrayó que el objetivo es generar una nueva etapa en la que la procuración de justicia beneficie directamente a la ciudadanía. "Queremos llegar a una honorabilidad, a un momento en el que se reconozca el trabajo de esta Fiscalía, pero no solo al fiscal general, sino a todas las áreas de la Fiscalía", añadió.

El fiscal también hizo hincapié en la importancia de mejorar las condiciones laborales dentro de la institución y aseguró que pondrá todo su empeño para lograrlo. "Se está realizando una revisión exhaustiva del estado de las instalaciones, incluida el área del SEMEFO y la área ministerial. "Me están haciendo informes para conocerlas a detalle", detalló sobre el proceso de revisión.

¿Hay investigación contra Uriel Carmona?

Con respecto a las investigaciones relacionadas con el exfiscal Uriel Carmona, Maldonado manifestó que aún no tiene conocimiento de carpetas abiertas en su contra, pero destacó que se está solicitando toda la información necesaria para esclarecer cualquier posible irregularidad.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En cuanto a la solicitud de procedencia para desaforar al gobernador Cuauhtémoc Blanco, el fiscal aclaró que, una vez reciba el informe correspondiente, informará a la ciudadanía si existe algo relevante que deba conocer. "Esta Fiscalía actuará con todo apego a la ley", afirmó.

Este proceso de transición representa una oportunidad para mejorar la confianza y el desempeño de la Fiscalía, asegurando que las acciones sean transparentes y estén alineadas con los principios de justicia y honorabilidad.

Colectivo Cuernavaca celebra destitución de Uriel Carmona

En una conferencia de prensa celebrada en el Zócalo de Cuernavaca, el colectivo Cuernavaca, compuesto principalmente por fundadores y bases del partido Morena, celebró la destitución de Uriel Carmona Gándara como fiscal general de Morelos, calificando la decisión como un avance crucial para el sistema de justicia del estado.

Francisco Radilla Corona, vocero del colectivo, expresó que la salida de Carmona responde a una exigencia reiterada desde principios de 2022 por parte de diversas organizaciones de la sociedad civil y sectores del derecho, quienes señalaron la falta de resultados y la impunidad que persiste en casos de alto impacto.

Radilla destacó que la destitución de Carmona no solo fue solicitada por el colectivo Cuernavaca, sino también por organizaciones de profesionistas del derecho y ex jueces, lo que subraya la importancia de esta medida. "Este paso es fundamental para restaurar la confianza en la Fiscalía General de Justicia del Estado, una institución que, según creemos, estaba plagada de ineficiencia y corrupción", afirmó.

Al mismo tiempo, el colectivo otorgó un voto de confianza al nuevo fiscal, Edgar Maldonado, al tiempo que hizo un llamado a revisar a fondo la estructura y operación de la Fiscalía. "Es fundamental que el nuevo fiscal emprenda una revisión exhaustiva de la institución, que está en una situación deplorable", señaló Radilla. Aseguró que, sin una renovación y una evaluación integral, el fiscal podría verse atrapado por las estructuras internas que respondían a intereses personales del anterior titular.

El colectivo subrayó que la transformación de la Fiscalía es esencial para que esta institución pueda finalmente ofrecer resultados concretos, en particular en casos que permanecen impunes y que afectan profundamente a la sociedad. "Le estamos dando un voto de confianza, pero esperamos acciones rápidas y efectivas", concluyó el vocero.

Piden castigo para Cuauhtémoc Blanco

Integrantes del colectivo Cuernavaca, formado en su mayoría por fundadores y bases de Morena, exigieron este lunes la intervención del Congreso de la Unión en el proceso contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo. En rueda de prensa, Francisco Radilla Corona, vocero del colectivo, detalló las demandas del grupo, que busca el desafuero de Blanco.

Radilla expresó que, tras el trabajo de la Comisión Instructora, “si se cumplen con los requisitos establecidos para el juicio de procedencia, se debe proceder al desafuero de Cuauhtémoc Blanco.” Además, enfatizó el agravio que, según ellos, representa el exgobernador para los morelenses. “Nos hemos sentido agraviados por su conducta, pues a pesar de su pésimo desempeño en Morelos, logró que lo blindaran con una curul en la Cámara de Diputados.”

En este sentido, el vocero hizo un llamado a los diputados de la mayoría calificada de Morena y sus aliados, urgentes en su solicitud: “Cuauhtémoc Blanco se ha convertido en un obstáculo no solo para el proyecto de la Cuarta Transformación, sino también para la vida interna de Morena. No podemos seguir sosteniéndolo. El llamado es claro: que se proceda al desafuero.”

Radilla concluyó con un mensaje de esperanza, instando a que tanto la Comisión Instructora como los legisladores actúen con responsabilidad. “Esperamos que, en ambos casos, se avance de manera determinante, para que en el caso de Blanco se haga justicia y en el caso del fiscal, se ponga a trabajar y dé resultados pronto.”

CCE Morelos lamenta crisis de justicia y respalda nombramiento de nuevo Fiscal

El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Morelos (CCE Morelos) expresó su profunda preocupación por la creciente crisis de seguridad y justicia que afecta tanto a los ciudadanos como al desarrollo económico de la entidad.

En un pronunciamiento hecho por su presidente, Antonio Sánchez Purón, el CCE señaló que la destitución de Uriel Carmona Gándara como Fiscal General del Estado, por parte del Congreso de Morelos, refleja el malestar generalizado por los escasos resultados en materia de procuración de justicia.

“La ineficacia en la persecución del delito, el rezago en las investigaciones y la falta de respuestas a las víctimas han debilitado la confianza en las instituciones encargadas de garantizar el Estado de Derecho”, dijo Sánchez Purón.

El presidente del CCE subrayó que la confrontación prolongada entre la Fiscalía y el Poder Ejecutivo solo ha contribuido a una parálisis institucional que ha empeorado la situación de inseguridad en el estado. “Las disputas políticas no deben anteponerse a la responsabilidad de procurar justicia y proteger a la sociedad”, agregó.

Ante este panorama, el sector empresarial respaldó el nombramiento del Lic. Edgar Maldonado Ceballos como nuevo Fiscal General de Morelos, calificándolo como una oportunidad clave para restaurar la confianza de la ciudadanía y fortalecer la procuración de justicia. “Apoyamos esta nueva designación y hacemos un llamado a que su labor esté guiada por la autonomía, la eficiencia y un compromiso firme con la legalidad y la transparencia”, afirmó Sánchez Purón.

El nuevo fiscal, según indicó el CCE, tendrá que enfrentar retos significativos que no pueden ser postergados. Entre ellos, restablecer la confianza en la Fiscalía, combatir la impunidad, coordinarse eficazmente con los diferentes niveles de gobierno y garantizar una procuración de justicia ágil y efectiva.

El sector empresarial de Morelos reiteró su disposición para colaborar con las autoridades en acciones que fortalezcan el Estado de Derecho, promuevan la inversión, la creación de empleos y contribuyan al bienestar social.

"Es momento de dejar atrás la confrontación política y trabajar juntos para construir un Morelos más seguro, con instituciones fuertes que garanticen justicia para todos", concluyó el CCE.