El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó los enfrentamientos registrados la noche del sábado y durante el domingo en comunidades serranas de los municipios de El Fuerte y Choix.
Sin embargo, no se ha confirmado si en este enfrentamiento estuvieron involucrados los grupos criminales "La Chapiza" y "Los Mayos", además informaron que no se tiene el conocimiento de la muerte de "El Rojo", supuesto integrante del grupo criminal.
Asimismo, Rocha Moya estableció que hay una constante vigilancia por parte de la Guardia Nacional y el ejército para poder determinar lo que sucedió y, de caso de ser necesario seguir en al tanto de la zona serra de Sinaloa.
Te podría interesar
"Sí tuvimos allá en el norte, en Choix y El Fuerte, enfrentamientos. Por fortuna, sin consecuencias en humanos. No hay desplazamientos, ya checamos. El Ejército y la Guardia Nacional estuvieron todo el día de ayer allá, hoy siguieron y vamos a seguir", afirmó el gobernador del estado durante su conferencia semanal.
Grupos armados se enfrentan en la sierra de Sinaloa
Se desató un enfrentamiento entre grupos armados de civiles, presuntamente pertenecientes a los grupos criminales de "El Mayito Flaco" y "La Chapiza" en la zona serrana de Chinobampo, municipio de El Fuerte, ubicado en Sinaloa.
De ser confirmada la participación de las dos facciones, este sería el primer enfrentamiento registrado entre ambos grupos del crimen organizado.
Varias llamadas a los servicios de emergencia alertaron sobre esta situación, que comenzó a la medianoche del 29 de marzo y terminó en la madrugada de este día. Según los testimonios de los habitantes, se escucharon disparos, el impacto de un posible proyectil de bazuca y, además, el incendio de viviendas dentro de las comunidades serranas en los límites de El Fuerte y Choix.
Presuntamente, todo inició cuando un grupo proveniente de San José de Gracia, municipio de Sinaloa, intentó tomar territorio en la sierra, lo que desató la balacera.
Además, se especificó que un hombre identificado como "El Rojo" habría sido asesinado junto con otros hombres, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente. Otros medios locales afirman que hay más personas sin vida.
Contexto: zona serrana, punto clave para el crimen organizado
Este punto resulta clave para los grupos del crimen organizado debido a que es estratégico para la distribución de drogas y armas, entre las que destacan el paso del fentanilo, las metanfetaminas y otras sustancias. Todo esto se debe a la conexión entre la sierra de los estados de Chihuahua y Durango, que además son clave para el Cártel de Sinaloa.
Por ello, se presume que los grupos enfrentados pertenecen a las facciones de "Los Mayos" y "La Chapiza", ya que es una ruta estratégica para el narcotráfico, la tala ilegal, la minería clandestina y el robo de combustible.
Estos hechos podrían catalogarse como el primer enfrentamiento entre los grupos.
¿Qué dice el gobierno sobre el enfrentamiento en la zona serrana de Sinaloa?
Un operativo conjunto de la Policía Municipal de El Fuerte y la Guardia Nacional acudió a la zona para determinar qué había ocurrido, sin embargo, informaron que no se veía ningún indicio de un enfrentamiento armado.
En específico, el director de Seguridad Pública, Natanael Téllez Ibarra, informó que los habitantes confirmaron haber escuchado los enfrentamientos, pero hasta el momento no hay evidencia tangible de los hechos.
Por otro lado, en la cabecera municipal de El Fuerte se informó de la presencia de decenas de camionetas con civiles armados, quienes fueron grabados mientras patrullaban la zona. Estos se dirigieron hacia la sierra de Choix por la vía de Chinobampo.
Se reporta que al menos 12 camionetas con hombres armados fueron vistas desplazándose hacia Yecorato y Bacayopa, donde se presume que los enfrentamientos continuaron hasta la medianoche.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Al momento, las autoridades no han confirmado bajas ni detenciones de presuntos responsables, pero los habitantes insisten en que la violencia dejó muertos y varias casas incendiadas.