Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) junto a Fuerzas de Seguridad desmantelaron dos antenas perturbadoras de frecuencia y dos campamentos utilizados presuntamente por el crimen organizado en Sinaloa.
Esto se logró en dos distintas ocasiones, la desintalación de las antenas ocurrió en el poblado de Cosalá, además se aseguraron diferentes vehículos, armas, cargadores, cartuchos y presunta droga.
Por otro lado, los dos campamentos fueron detectados en el poblado de El Capomo, ubicado en el municipio de Escuinapa donde, presuntamente, grupos delictivos tenían diversos cartuchos.
Te podría interesar
Dos antenas "contra frecuencia" en Cosalá
La desmantelación de las dos antenas se hizo posterior a los recorridos aéreos que realizaron los elementos de seguridad en el poblado de Cosalá.
En esta visión aérea pudieron detectar a las dos antenas perturbadoras de frecuencia, al llegar al lugar y, posterior a la desintalación se hicieron recorridos terrestres en los cuales se aseguraron un total de cuatro vehículos, tres armas largas, un arma corta, siete cargadores de diferentes armas, 293 cartuchos de diferente calibre y 22 dosis de presunta droga.
Campamentos de grupos delictivos en Sonora
En otro hecho, se dieron recorridos por el poblado de El Capomo, ubicado en el municipio de Escuinapa, Sinaloa. En este sitio se localizaron dos campamentos utilizados presuntamente por el crimen organizado.
En el aseguramiento del primer campamento se registraron 117 cartuchos y, en el segundo campamento 682 cartuchos, siendo un total de 799 cartuchos útiles.
Todos los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para dar inicio a las carpetas de investigación.
Contexto: resultados de la Operación Frontera Norte
Con los resultados al 20 de marzo, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó los resultados obtenidos en la "Operación Frontera Norte", desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 1,658 personas y el aseguramiento de 1,493 armas de fuego, 219,405 cartuchos de diversos calibres, 7,333 cargadores, 22,898.087 kg de droga, entre ellos, 129.19 kg de fentanilo, 1,357 vehículos y 184 inmuebles.
Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:
- Baja California: se detuvo a cuatro personas, se aseguró un arma larga, dos cargadores, 266 dosis de metanfetamina, dos inmuebles y 12 dosis de marihuana.
- Chihuahua: se detuvo a una persona, se aseguraron 4.5 kilogramos de marihuana y un inmueble.
- Coahuila: se detuvo a dos personas, se aseguraron ocho armas cortas, 100 cartuchos, 15 cargadores, un vehículo y un remolque.
- Nuevo León: se detuvo a tres personas, se aseguraron dos armas largas, cuatro cargadores, 53 cartuchos, 33 dosis de cocaína, un chaleco táctico y un vehículo.
- Sinaloa: se detuvo a una persona, se aseguraron ocho artefactos explosivos improvisados, un arma larga y un vehículo. Se localizaron e inhabilitaron nueve áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 4,200 litros y 1,250 kilos de sustancias para la elaboración de la droga, ocho reactores de síntesis orgánica y cuatro condensadores. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 121 millones de pesos.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Sonora: se detuvo tres personas, se aseguraron 7,200 litros de una sustancia química empleada posiblemente para la elaboración de droga, un vehículo y 12 envoltorios de metanfetamina y dinero en efectivo.