DESAPARECIDOS

Caso Pablo Jared: familia pide que caso se trate como desaparición forzada

A ocho meses de la desaparición de Pablo Jared, su familia sigue sin respuestas y denuncia irregularidades

Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

La familia de Pablo Jared Vallejo Adame pidió que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso del joven que desapareció el año pasado y, además, que se le dé el tratamiento como un caso de desaparición forzada.

Asimismo, mencionaron que no se ha permitido la participación de la familia en la investigación, ni se han realizado peritajes independientes de la camioneta encontrada y las pertenencias, impidiendo así la reconstrucción real de los hechos.

Contexto: caso de Pablo Jared

El 30 de julio de 2024, Pablo Jared salió de su casa ubicada en la colonia Perla del Oriente, en Torreón, con dirección a su trabajo en Químicas del Rey, una empresa minera de Met-Mex Peñoles que se ubica en la comunidad Laguna del Rey, municipio de Ocampo, Coahuila.

Sin embargo, en el camino dejó de responder, por lo que sus familiares comenzaron a compartir su foto con la intención de que alguien les diera información sobre su paradero.

Según la información del GPS del carro que conducía, Pablo Jared dejó de tener comunicación en el municipio de Tlahualilo, en Durango. Esto pone en contexto que el joven de 23 años habría tomado el antiguo camino de Tlahualilo-Laguna del Rey, que ya no es muy transitado.

Posteriormente, la familia interpuso una denuncia por la desaparición de Pablo Jared ante la Fiscalía General del Estado de Durango, quienes emitieron una ficha de búsqueda.

Días después, una avioneta de la empresa para la que trabajaba sobrevoló la zona que marcó el GPS. En ese primer reconocimiento de la zona se encontró incendiada la camioneta Saveiro Blanca 2022 con placas FL5450D, que pertenecía a Pablo Jared. Este descubrimiento puso la camioneta en un paraje de Tlahualilo, Durango.

Ante esto, el fiscal de Personas Desaparecidas de Coahuila, José Ángel Herrera Cepeda, indicó que en el carro no habían pertenencias del joven y, además, a unos 50 metros del carro encontraron una mochila, el estéreo de la camioneta, un bajo y documentación diversa.

“Todo apunta a que, al estar conduciendo Pablo la unidad rumbo a su destino, donde los caminos son de terracería, en determinado momento perdió el rumbo y, al estar en un predio inestable, las llantas se atascaron. Por lo que aceleró para tratar de avanzar sin lograrlo, llegando incluso el motor de la camioneta a tocar la tierra, para después incendiarse. Por lo que posiblemente Pablo bajó de la unidad y, desorientado, comenzó a caminar en busca de ayuda", afirmó el fiscal.

Autoridades y sociedad civil comenzaron la búsqueda terrestre dentro del área donde se ubicó el carro. Durante las búsquedas se encontraron las huellas de las botas de Pablo Jared en un estanque a 10 kilómetros al sur de la camioneta.

A 8 meses de la desaparición, no hay claridad

Los familiares y amigos manifestaron que, a ocho meses de la desaparición de Pablo Jared, sigue sin existir claridad sobre lo que sucedió. Además, Janeth Adame, madre de Pablo, afirmó que el 8 de octubre del año pasado, el gobierno federal informó haber dado respuesta a la acción urgente 1891/2024, emitida por el comité de la ONU sobre el caso; sin embargo, no existe ningún avance.

El padre, Pablo Vallejo, comentó que:

"No se ha considerado la hipótesis de desaparición forzada, lo que obstaculiza la investigación y niega la naturaleza del delito. En su lugar, las autoridades han clasificado el caso como ‘persona no localizada’, minimizando la gravedad del crimen y evadiendo su responsabilidad".

A esto se le añade que tanto la Fiscalía de Coahuila como la de Durango tienen que llevar el caso; sin embargo, no ha habido avances por ninguna de las dos.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La familia de Pablo Jared informó que no se ha podido participar en la investigación, además de que existen inconsistencias en peritajes, como el del 3 de agosto, que fue mal hecho. No estuvo presente la familia, y ellos encontraron pertenencias como un reloj, cuando se supone que hicieron un barrido del peritaje.