Sobrevivientes de abusos cometidos por la dirigencia de la iglesia La Luz del Mundo, que fue liderada por Nassón Joaquín García, actualmente preso en Estados Unidos por abuso sexual contra menores, presentaron una demanda ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que se cancelen las candidaturas de cuatro aspirantes a jueces vinculados con la jerarquía de esa congregación religiosa.
Miguel Alfonso Meza, representante de la asociación Defensores por una justicia digna, dijo a La Silla Rota que se pide la inhabilitación de los candidatos Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza en materia de administrativa por el distrito judicial de Jalisco; Cinthia Teniente Mendoza, que busca una magistratura en materia de Trabajo por el circuito que corresponde a Guanajuato; Betzabeth Almazán Morales, quien busca ser juez civil por el distrito de Jalisco; y Job Daniel Ibarra Wong, candidato a magistrado en materia de Trabajo por el circuito de Jalisco.
Te podría interesar
De acuerdo con la asociación, Ibarra es ministro de la Luz del Mundo, por lo que está impedido legalmente de participar en la elección de junio próximo; Teniente Mendoza es presidenta municipal de Villagrán, Guanajuato, por lo que, en caso de ser electa, la llevaría a concentrar una posición en el Poder Ejecutivo y otra en el Judicial. Menchaca es hija del representante de Nassón García y sucesor del dirigente actualmente preso, además de que estuvo involucrada en un accidente de tránsito.
Contexto: ¿por qué no podría ser electo cercano a La Luz del Mundo?
Aunque no está registrado como ministro ante la Secretaría de Gobernación, Wong ha impartido charlas para La Luz del Mundo, como la titulada “Estrategias de Evangelización”, ofrecida en Belice el 9 de abril de 2021. Los denunciantes afirman que existen más casos similares en Jalisco y Guanajuato.
Es importante señalar que, según el artículo 130 de la Constitución Política Mexicana, los ministros de culto, sin importar la religión a la que pertenezcan, tienen prohibido participar directamente en elecciones, como la de jueces. Es decir, solo pueden votar, pero no ser votados.
Esposa del suplente de Marcelo Ebrard quiere ser magistrada
Cinthia Teniente es presidenta municipal de Villagrán, Guanajuato, es esposa del senador de Morena, Emmanuel Reyes Carmona, quien es suplente de Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía en la Presidencia de Claudia Sheinbaum. Existen fotografías de ambos visitando el templo de La Luz del Mundo y rindiendo tributo a la organización.
Reyes fue el fundador de la agrupación política Humanismo Mexicano, aliada de Morena, a la que también pertenecen el exdiputado Hamlet Almaguer, notable defensor de Joaquín Nassón y el diputado Favio Castellanos,
Junto con Almaguer y el exsenador del Partido Verde, fue uno de los impulsores de un homenaje a Nassón en el Palacio de Bellas Artes en 2019 al que acudieron legisladores de ese momento como Sergio Mayer y Martí Batres.
Hija de ministro de La Luz del Mundo busca ser jueza
En Jalisco, otro caso llama la atención: el de Madián Sinaí Menchaca Sierra, aspirante a jueza de distrito en materia administrativa, quien es hija de Nicolás Menchaca Tristán, representante de La Luz del Mundo, quien asumió el liderazgo de la organización tras el arresto de Nassón Joaquín García.
Pese al escándalo en el que ha estado involucrada La Luz del Mundo en los últimos años, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco ha mostrado cercanía con este movimiento religioso, como lo demuestra una reunión registrada el 5 de julio de 2024 en el sitio web del organismo.
Betzabeth, la criminóloga que defiende a Naasón García
Otro caso relevante es el de la criminóloga Betzabeth Almazán Morales, actual candidata a jueza en materia civil, quien se ha desempeñado como defensora de La Luz del Mundo y de Nassón Joaquín García, tal como quedó registrado en la columna “El Estado de California vs Naasón Joaquín García… y la Iglesia La Luz del Mundo”.
En dicho artículo, la autora sostiene que el juicio contra Joaquín García estuvo plagado de irregularidades y prejuicios. Critica al exfiscal Xavier Becerra por emitir juicios anticipados y ofrecer beneficios migratorios a cambio de denuncias. Además, señala que, a pesar de estos incentivos, no surgieron más acusaciones y cuestiona la imparcialidad del proceso, incluyendo la alta fianza y la falta de defensa adecuada. La autora argumenta que García fue forzado a aceptar los cargos y que su sentencia fue producto de un sistema judicial manipulado.
¿Por qué está preso el lider de La Luz del Mundo?
Naasón Joaquín García fue detenido el 3 de junio de 2019. En 2022, se declaró culpable de abuso sexual a menores y enfrentó sentencia en junio de ese año en los Estados Unidos.
El líder de La Luz del Mundo fue condenado en junio de 2022 en Los Ángeles, California, a 16 años y 8 meses de prisión por abuso sexual de menores. Varias víctimas que estuvieron presentes en la vista de sentencia pidieron al juez que elevara la pena.
García, de 55 años, enfrentaba inicialmente 19 cargos, entre ellos violación, posesión de pornografía infantil y tráfico humano.
El fiscal general del estado de California, Rob Bonta, precisó que los delitos graves de agresión sexual involucran a tres menores y que el acuerdo se alcanzó tres años después de su arresto en Los Ángeles.
Bonta señaló que el líder religioso aprovechó su posición de poder para cometer los abusos, y aunque el acuerdo no puede reparar el daño causado, busca proteger a las generaciones futuras.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
A pesar de esta sentencia, los integrantes y devotos de La Luz del Mundo continúan rindiendo pleitesía a Naasón Joaquín García.