El expolicía municipal de Tala, Gabriel J., fue detenido por elementos de la Fiscalía de Jalisco a quien se le vincula con la presunta desaparición forzada de un hombre que estuvo retenido en el llamado "rancho del terror" en Teuchitlán.
La detención estuvo a cargo de elementos de la Policía de Investigación quienes identificaron al sospechoso, de 22 años de edad, quien ya no está marcado como policía activo, en el municipio de Acatic, Jalisco.
Contexto: expolicía entregaría persona a "la gente"
La víctima fue encontrada meses antes del descubrimiento del "rancho del terror" por parte de colectivos de madres buscadoras.
Te podría interesar
Según los hechos Gabriel J., junto a otros integrantes, circulaban en una unidad oficial de la Comisaría de Seguridad Pública, en ese momento la víctima circulaba en una moto y, fue detenido con la supuesta intención de una revisión.
Los elementos lo habrían privado de su libertad y, según el testimonio de la víctima escuchó que lo iban a entregar con "la gente".
Este hombre logró su libertad el 18 de septiembre de 2024, cuando se reportó un enfrentamiento en el predio donde se localiza el centro de entrenamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el rancho Izaguirre, al que se comenzó a vincular a diversas autoridades locales y estatales.
¿Cómo sucedió la detención del expolicía ligado a Teuchitlán?
A partir de la información brindada por la víctima, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas indagó para identificar a Gabriel J. como uno de los presuntos involucrados, por lo que el Agente Ministerial solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Con esto, los policías de Investigación concretaron la aprehensión de Gabriel J., en el municipio de Acatic este 22 de marzo, y fue puesto a disposición del Juez de Control por el delito de desaparición forzada de personas.
Lo que sabemos del caso Teuchitlán
El Fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que este miércoles entregará a la Fiscalía General de la República (FGR) todos los archivos relacionados con el caso Teuchitlán, con el fin de que el organismo federal ejerza su facultad de atracción.
A través de un video en redes sociales, el funcionario aseguró que colaborarán en todo momento con las investigaciones. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre los señalamientos del fiscal Alejandro Gertz Manero respecto a las omisiones cometidas por la Fiscalía estatal en el caso.
FGR denuncia omisiones de Fiscalía de Jalisco
El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, acusó a las autoridades de Jalisco de cometer irregularidades y omisiones en la investigación del rancho donde se hallaron fosas con restos humanos, presuntamente vinculado al crimen organizado.
Según Gertz, el dictamen de la Fiscalía estatal no garantiza la autenticidad de los restos óseos recuperados, ya que únicamente se encontraron fragmentos.
El fiscal informó que hasta el momento se han detenido a diez personas, incluidos sicarios, en distintos puntos del país en relación con el caso. Asimismo, Gertz señaló deficiencias en el manejo del caso por parte de la Fiscalía de Jalisco, como la falta de un registro adecuado de evidencias, entre ellas ropa y calzado, además de una inspección insuficiente del lugar.
También cuestionó que no se procesaran correctamente los vehículos encontrados ni se solicitara de inmediato la intervención de la FGR en asuntos relacionados con delincuencia organizada.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El fiscal subrayó que aún no se ha realizado una identificación concluyente de los restos humanos y que tampoco se ha determinado si existe complicidad entre las autoridades locales y los grupos criminales en el funcionamiento del rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán.