Todo comienza con una atractiva oferta de trabajo, un buen sueldo y la promesa de una oportunidad para salir adelante, pero rápidamente se convierte en una pesadilla. Los presuntos reclutadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) citan a las víctimas en centrales camioneras y, desde allí, las trasladan a narcocampamentos donde, contra su voluntad, son entrenadas como sicarios.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Parece la trama de una película de narcos, pero este es el modus operandi que ha salido a la luz en las últimas semanas, el cual culminó con el desmantelamiento de uno de estos centros de entrenamiento en la región de Teuchitlán, Jalisco.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
El 30 de enero pasado, las autoridades estatales y federales dieron el golpe contra este narcocampamento, además de detener a 38 personas, quienes fueron presentadas ante el Ministerio Público. Este viernes 7 de febrero, 36 de ellas fueron liberadas.
Luego de escuchar los argumentos de la defensa, se determinó que estas 36 personas habían sido llevadas contra su voluntad al lugar, por lo que no se trataba de delincuentes, sino de víctimas. Fueron puestas en libertad después de recabar su testimonio. Dos personas permanecieron detenidas como presuntos captores.
Los reclutaron en la central de Zapopan
De acuerdo con el periodista Antonio Neri, corresponsal de La Silla Rota en Jalisco, todos los acusados coincidieron en que fueron citados en la terminal de autobuses Nuevo Milenio, ubicada en el municipio de Zapopan, desde donde, engañados, los trasladaron al narcocampamento.
Una vez allí, los mantuvieron cautivos en diferentes habitaciones, sin permitirles salir y sometidos a amenazas de muerte. Algunos de ellos relataron que pasaron varios días encerrados y que los obligaban a participar en peleas a muerte contra otros reclutados, hasta que finalmente fueron rescatados por los militares.
Gobernador de Jalisco confirma modus del CJNG
Este modus operandi también fue confirmado por el propio gobernador de Jalisco, Pablo Lemus. “Lo que nos manifestaron es que eran ofertas de trabajo simuladas, con sueldos que evidentemente eran una gran mentira y que fueron reclutados, nuevamente, a través de centrales camioneras (...) y claro que tiene que ver el crimen organizado con el reclutamiento de estos jóvenes”, explicó el mandatario.
La Secretaría de Seguridad de Jalisco ha implementado un operativo especial en la Central Camionera de Zapopan, situada en la carretera a Nogales y la avenida Aviación, cerca del estadio Akron.
Además de la central de Zapopan, también se tiene identificada esta clase de operaciones en la Central Camionera de Tlaquepaque. Desde allí, los reclutadores del Cártel Jalisco Nueva Generación los trasladaban de manera engañosa a campamentos o casas de seguridad. El sueño se había convertido en pesadilla.
“Por eso mantuvimos los operativos en la Central Camionera de Tlaquepaque, y mandamos nuevos operativos a la Central Camionera de Zapopan, donde ya logramos rescatar a otro joven que ya iba en un esquema de reclutamiento”, explicó el gobernador Lemus durante la semana.
Hasta el momento, no se tiene mayor conocimiento de esta clase de centros de entrenamiento de sicarios, pues las personas liberadas señalaron en su testimonio que solo conocieron el lugar donde fueron rescatadas y no las llevaron a otro sitio.
“No hay pistas (de otros centros de reclutamiento) porque ellos (las víctimas) solo reportaron estar en ese centro (de Teuchitlán), pero nosotros vamos a vigilar todas las regiones de Jalisco para erradicar esos centros de reclutamiento”, añadió el mandatario estatal.
Piden estar atentos a falsas ofertas de trabajo
También explicó que su gobierno dará todo el apoyo a las víctimas y sus familias, así como protección y seguimiento para evitar represalias, y añadió que seguirá con los operativos en las centrales camioneras para inhibir este delito.
Las autoridades de Jalisco han pedido a la población y a los estados vecinos estar atentos a este tipo de ofertas de trabajo, especialmente aquellas que son demasiado buenas para ser ciertas, pues podrían ser víctimas de este delito.
Por su parte, la Fiscalía de Jalisco continúa con las investigaciones para dar con las personas que están detrás de este modus operandi, rescatar a más personas y llevar a los responsables ante la justicia.