Fue detenido en Mérida, Yucatán, Rudy Augusto Ortiz Morales, alias “El Smoking”, integrante de la pandilla centroamericana Barrio 18, y extraditado a Guatemala para enfrentar la justicia.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
De acuerdo con el reporte, este sujeto se había fugado de prisión y llevaba año y medio viviendo en distintos estados de México. Además, contaba con una orden de arresto internacional emitida por la Interpol.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
En su país de origen, Ortiz Morales enfrenta órdenes de captura por delitos de asociación ilícita, asesinato, tentativa de asesinato y evasión de la justicia.
Las autoridades guatemaltecas dieron a conocer la detención a través de redes sociales, celebrándola como un gran logro para la seguridad y la justicia en el país.
¿Quién es "El Smoking” y de qué lo acusan?
Rudy Augusto Ortiz Morales, de 44 años de edad, conocido como "El Smoking", es acusado de múltiples crímenes y delitos graves. Es líder de una clica de la mara 18 y se fugó de la cárcel Fraijanes 2 en 2022.
Durante su captura en el Aeropuerto Internacional La Aurora, se le notificaron varias órdenes de aprehensión vigentes, incluyendo acusaciones por asociación ilícita, asesinato y tentativa de asesinato (con fecha del 8 de enero de 2024), todas emitidas por un juzgado guatemalteco. También tiene una orden pendiente por el delito de evasión, emitida en agosto de 2022.
Entre los antecedentes de "El Smoking" figuran seis cargos previos, incluidos asesinato (diciembre de 2022), riña (noviembre de 2001), tenencia de drogas (enero de 2022), robo (1999), y varios cargos por portación ilegal de armas y posesión de drogas a lo largo de los años.
Se le ha relacionado con la muerte de Héctor Alfonso Quinteros Martínez, un reo que usurpó su identidad y murió el 15 de mayo de 2023 en la cárcel Fraijanes II. La evasión de Ortiz de este centro de detención permitió que eludiera la justicia.
En el mismo vuelo que transportaba a Ortiz también viajaba Gervasio Fidel Hernández Mejía, quien fue extraditado desde México. Hernández tiene antecedentes por violencia contra la mujer y portación ilegal de arma de fuego, además enfrenta órdenes de aprehensión por hurto agravado y portación ilegal de arma de fuego desde 2016.
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, aseguró que continuarán con la captura de líderes de maras y que en las próximas horas se realizarán más detenciones relacionadas con este caso.
¿Qué es la pandilla Barrio 18 y por qué es tan temida?
La pandilla Barrio 18, originaria de Los Ángeles en los años 80, es una de las organizaciones criminales más peligrosas de Centroamérica, especialmente en Guatemala, El Salvador y Honduras, con presencia también en Estados Unidos. Su estructura jerárquica se organiza en "clicas" que operan de manera autónoma pero bajo la misma lealtad.
Sus miembros están involucrados en delitos como tráfico de drogas, extorsión, asesinatos y secuestros, y mantienen una enemistad histórica con la Mara Salvatrucha (MS-13). El Barrio 18 se caracteriza por su violencia y reclutamiento de jóvenes de barrios marginales. Aunque las autoridades han intentado desmantelarla, sigue siendo una amenaza importante debido a su expansión y las condiciones sociales adversas que enfrentan las comunidades.