Marubert Meza Rodríguez, presidenta municipal de Tulcingo del Valle, en el sur de Puebla, sufrió un atentado cuando sujetos desconocidos lanzaron una bomba molotov contra su camioneta.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El artefacto incendiario fue arrojado debajo del vehículo, en la zona del motor, lo que provocó un incendio inmediato. La alcaldesa, emanada de Morena, fue auxiliada por vecinos y resultó ilesa.
Te podría interesar
El ataque ocurrió la noche del 4 de febrero, pero la información se dio a conocer de manera extraoficial hasta la mañana de hoy, ya que ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Dos atentados en 48 horas contra alcaldesas
Este es el segundo atentado contra una presidenta municipal en Puebla en menos de 48 horas. La noche del 3 de febrero, sujetos armados dispararon contra el vehículo en el que viajaba la alcaldesa de Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Abigail Hernández Huerta.
El ataque ocurrió afuera de su domicilio, cuando la camioneta en la que se trasladaba fue baleada. Hernández Huerta resultó ilesa, según informó el Ayuntamiento en un comunicado.
El atentado tuvo lugar un día después de la visita a Tepeyahualco del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien encabezó un evento para impulsar la producción de calzado en el municipio.
En enero, Puebla registró dos atentados contra candidatos a presidencias de juntas auxiliares. En uno de estos ataques, ocurrido en San Pedro Zacachimalpa, en la ciudad de Puebla, el aspirante Juan Manuel Zenteno Jiménez perdió la vida.
Los atentados contra políticos aumentaron el año pasado. Según el estudio Votar entre balas, de la organización Data Cívica, entre el 7 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024 se documentaron 130 ataques contra aspirantes, precandidatos y candidatos, atribuidos a grupos del crimen organizado.
Refuerzan seguridad en Puebla
Ante el incremento de la violencia en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por el vicealmirante Francisco Sánchez González, recomendó designar a miembros de la Marina como responsables de la seguridad en los municipios.
Hasta el momento, 28 demarcaciones se han unido a esta estrategia, entre ellas Amozoc, Acatzingo, Acatlán de Osorio, Ajalpan, Atlixco, Cuapiaxtla de Madero, Cuautlancingo, Chiautla de Tapia, Huejotzingo, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Libres, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tlatlauquitepec, Tecali de Herrera, Teziutlán, Tehuacán, Tepeaca, Tecamachalco, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zacatlán.
Además, otros diez municipios han solicitado sumarse a la estrategia, informó Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación estatal.