FRONTERA

Llega la Guardia Nacional a la frontera tras acuerdo con Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó el envío de 10,000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de fentanilo y reforzar la vigilancia fronteriza

El Gobierno de México refuerza la seguridad como parte del acuerdo con la Casa Blanca
El Gobierno de México refuerza la seguridad como parte del acuerdo con la Casa Blanca
Por
Escrito en ESTADOS el

Un día después de que los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaran un acuerdo para reforzar la seguridad en la frontera norte a cambio de una pausa de un mes en el aumento de aranceles, los primeros efectivos de la Guardia Nacional comenzaron a arribar a los distintos estados fronterizos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera para combatir el tráfico de fentanilo y frenar la migración irregular ha comenzado. 

"Sí, ya se empezaron a enviar algunos elementos de la Guardia Nacional", comentó Sheinbaum en su conferencia matutina, destacando que estos efectivos provienen de zonas con "menos problemas de seguridad", por lo que no se perjudicarán los operativo de combate al crimen. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

El acuerdo, alcanzado el lunes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspende temporalmente los aranceles del 25% impuestos a los productos mexicanos exportados a su vecino del norte, a cambio de la movilización de los 10,000 soldados mexicanos a la frontera norte. La medida se toma con el fin de frenar el tráfico de fentanilo y controlar el cruce ilegal de migrantes.

Llegan primeros refuerzos a Ciudad Juárez

En las primeras horas de este martes, 120 elementos de la Guardia Nacional, provenientes de Mérida, Yucatán, llegaron a la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, para reforzar las labores de seguridad como parte del acuerdo entre el Gobierno de México y la Casa Blanca.

Lo anterior ocurre luego de que, la mañana de ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acordara con el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, pausar el 25% de los aranceles a los productos mexicanos exportados a Estados Unidos a cambio de que México reforzara la seguridad en la franja fronteriza.

 

Según lo anunciado, se desplegarán poco más de 1,500 elementos a lo largo de la frontera entre Chihuahua y Texas; de ellos, 500 serán enviados a la zona entre Ciudad Juárez y El Paso.

 

Se espera que estos 500 elementos de la Guardia Nacional lleguen a la ciudad en los próximos días. Por el momento, los recién llegados permanecerán en dos cuarteles de esta frontera.

Hasta ahora, no se ha informado cuál será el plan de despliegue, ni en qué puntos específicos operarán o qué funciones desempeñarán.

Llegó el primer refuerzo de GN a Tijuana

Dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), un Hércules y un Spartan, trasladaron a los primeros refuerzos de la Guardia Nacional que llegaron a la ciudad de Tijuana como parte del despliegue de militares en la frontera norte.

De acuerdo con datos preliminares de la Fuerzas Armadas (FFAA), los elementos fueron trasladados del estado de Campeche y aunque inicialmente hablaron de la llegada de 500 soldados, después dijeron que en el transcurso de este martes darían a conocer los datos exactos.

Los aviones aterrizaron en la Base Aérea Militar No.12, uno alrededor de las 9:30 am y otro después del mediodía.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) de Tijuana, declaró este lunes previo al refuerzo de soldados que en la ciudad hay alrededor de 1,500 uniformados, pero este martes elementos del ejército hablaron de menos de mil.

Apenas descendieron, los recién llegados abordaron unidades de la GN para incorporarse a sus labores, pero no hubo información oficial sobre la tarea que desempeñarán.

Según el presidente norteamericano Donald Trump, los soldados mexicanos desplegados en la frontera combatirán el tráfico de fentanilo y el cruce ilegal de migrantes, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum solo habló de fentanilo.

“Eso se los van a decir más a detalle”, fue la respuesta de las FFAA al preguntar si los uniformados de la GN tienen asignadas labores para contener la migración.

Desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador la GN ya patrulla la ciudad de Tijuana, tanto áreas urbanas como las inmediaciones del cerco internacional donde operan traficantes de personas.

Sonora también recibe a agentes

Mil 500 efectivos de la Guardia Nacional arribaron al aeropuerto de Hermosillo para reforzar la vigilancia en la frontera entre Sonora y Arizona.

El comandante del Cuarto Batallón de la Guardia Nacional, Ricardo Rodríguez Alexander, informó que los elementos serán distribuidos en seis municipios fronterizos con Estados Unidos.

Los efectivos llegaron en un vuelo de la propia Guardia Nacional alrededor de las 12:30 horas y, de inmediato, fueron enviados a sus respectivas zonas de operación:

  • San Luis Río Colorado: 400 efectivos
  • Nogales: 400 efectivos
  • Sonoyta: 200 efectivos
  • Sásabe (Sáric): 100 efectivos
  • Naco: 200 efectivos
  • Agua Prieta: 200 efectivos

Según información oficial, los elementos de la Guardia Nacional desempeñarán labores para combatir el tráfico de drogas y armas, así como para reducir el flujo de migrantes en la frontera entre Sonora y Arizona.

Cancelación en Tamaulipas

Se tenía previsto que este martes arribaran 2,000 efectivos a Tamaulipas para reforzar la seguridad en esa región, pero el traslado fue cancelado sin dar mayores detalles sobre las razones detrás de la decisión.

Parten de Cancún 800 elementos de la Guardia Nacional

Desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, partieron 800 elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes se integrarán a las labores de protección y vigilancia en la frontera norte de México para combatir el tráfico de drogas.

Esta movilización forma parte de los acuerdos alcanzados entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para suspender por un mes los aranceles del 25 %. Como parte de este convenio, México reforzará la seguridad fronteriza con la incorporación de 10,000 elementos de la Guardia Nacional, quienes se encargarán de las labores de vigilancia.

Esta mañana, desde las 5:45 a. m., salieron de la Ciudad Militar de Cancún cuatro camiones con 120 oficiales de la Guardia Nacional rumbo a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Cancún. A las 7:30 a. m., todos los elementos abordaron el avión GN-402 con destino a la frontera norte del país, específicamente a San Luis Río Colorado, Sonora.

El despliegue de las autoridades contempla la vigilancia de más de 2,000 kilómetros de frontera para frenar el trasiego de estupefacientes, principalmente fentanilo. Además, los elementos de la Guardia Nacional colaborarán con el Instituto Nacional de Migración (INM) en el control del flujo migratorio.

Durante el día, una aeronave militar transportó a los primeros 400 elementos, y se prevé que el avión realice varios viajes de regreso al Aeropuerto Internacional de Cancún hasta completar el traslado de los 800 efectivos que Quintana Roo aportará para esta estrategia de seguridad acordada a nivel federal con Estados Unidos.

Según la Guardia Nacional, el envío de estos 800 elementos no afectará las labores de seguridad en los destinos turísticos de Quintana Roo, ya que la entidad cuenta con 19 bases militares distribuidas en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Cozumel. Además, más de 2,454 efectivos han estado apoyando en labores de seguridad desde 2023 hasta la fecha.