Elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional enviaron un total de 10,000 efectivos a distintos puntos de la frontera entre México y Estados Unidos, como parte de los acuerdos entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, para pausar los aranceles comerciales por un mes con los que la administración estadounidense amagó al gobierno mexicano.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
De acuerdo con datos aportados por el gobierno federal, 990 agentes de la Guardia Nacional volaron desde Campeche a Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas. Asimismo, 6,310 agentes de la Guardia Nacional van por tierra a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
Te podría interesar
También, 2,700 elementos de la Sedena fueron trasladados a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
Los elementos desplegados por el gobierno de México reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos.
Sheinbaum despliegue militar
La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que no se esta dejando descubierto a los estados con el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera del país, como parte del acuerdo con el mandatario Trump para evitar aranceles a las importaciones mexicanas.
La mandataria señaló que el envío de efectivos que inició en los primeros minutos de este martes 4 de febrero se trata de un redistribución de elementos y que la seguridad en resto de la república esta garantizada.