VIOLENCIA EN SINALOA

Grupo armado ataca a paciente tras irrumpir en clínica privada en Culiacán

Autoridades resguardaron el lugar tras el ataque; el paciente se encuentra en cirugía

Grupo armado ataca a paciente tras irrumpir en clínica privada en Culiacán
Grupo armado ataca a paciente tras irrumpir en clínica privada en CuliacánCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Culiacán, Sinaloa.- Un grupo de individuos armados ingresó a una clínica privada en la colonia Gabriel Leyva la tarde del lunes 3 de febrero y disparó contra un paciente que se encontraba internado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

De acuerdo con los reportes, la víctima, un hombre de 27 años, había ingresado la noche anterior con una lesión en la pierna y estaba próximo a ser dado de alta. Sin embargo, los agresores irrumpieron en la sala de cuidados y realizaron al menos siete disparos, hiriéndolo en el hombro.

El ataque provocó una fuerte movilización de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes acordonaron la zona y resguardaron la clínica. Hasta el momento, el estado de salud del paciente no ha sido confirmado.

Incremento de ataques en instalaciones médicas

El incidente en la clínica privada se suma a otros hechos violentos recientes en Culiacán que han afectado a instituciones de salud.

El pasado 23 de enero, sujetos armados despojaron una ambulancia de la Cruz Roja para interceptar a un paciente que estaba siendo trasladado.

Asimismo, el 1 de febrero, dos paramédicos de la misma institución fueron retenidos y agredidos por individuos armados mientras acudían a atender una emergencia en la colonia Lombardo Toledano.

Las autoridades han reforzado la seguridad en hospitales y clínicas privadas para evitar que se repitan hechos similares y garantizar la protección del personal de salud y los pacientes.

Inseguridad en Culiacán: Ilustrativa

Cierre de centros de salud

El cierre de los centros de salud en Sinaloa por motivos de inseguridad ha afectado principalmente a comunidades rurales y serranas, donde el acceso a la atención médica ya era limitado.

Autoridades estatales han señalado que el personal médico ha sido retirado de estas zonas para evitar riesgos, pues en algunos casos se han reportado situaciones de violencia en los alrededores de las clínicas.

Aunque los cierres son temporales, su impacto es significativo, ya que muchas personas deben viajar largas distancias para recibir atención en hospitales más grandes.

Esta problemática no es nueva en Sinaloa. En años recientes, diversas unidades médicas en municipios como Badiraguato y Concordia han enfrentado dificultades para operar debido a la falta de condiciones de seguridad.

Además, algunos trabajadores de la salud han optado por no acudir a estas regiones por temor a verse involucrados en hechos violentos. Ante esta situación, el gobierno estatal ha señalado que trabaja en estrategias para restablecer los servicios médicos en estas comunidades, aunque no ha dado una fecha exacta para la reapertura de los centros afectados.