VIOLENCIA EN SINALOA

Cierran centros de salud en Sinaloa por inseguridad

Ubicados en Concordia, Badiraguato y comunidades rurales de Culiacán, los centros han suspendido operaciones temporalmente debido a las condiciones de inseguridad

La Secretaria de Salud estatal y Seguridad trabajan en conjunto para reabrir los centros de salud afectados
La Secretaria de Salud estatal y Seguridad trabajan en conjunto para reabrir los centros de salud afectadosCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Entre 12 y 15 centros de salud en Sinaloa han cerrado debido a la violencia en la entidad, informó el secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Los centros se encuentran en la sierra de Concordia, Badiraguato y zonas rurales de Culiacán, como Imala y Baila. González Galindo aclaró que los cierres son temporales y que las autoridades trabajan en un plan para reabrirlos.

"Ya hay una comunicación. Tuve una reunión con el secretario de Seguridad la semana pasada, y se abrió una estrategia para que podamos ir abriendo y avanzando en ese tema", explicó.

El funcionario señaló que el personal médico no ha sido víctima de agresiones, pero la inseguridad impide su acceso a las comunidades. Ante esta situación, la Secretaría de Salud estatal decidió suspender sus actividades en esos centros.

A pesar de los cierres, el titular de la SSA aseguró que los habitantes de las zonas afectadas tienen alternativas para recibir atención médica en el Hospital Integral de Pueblos Unidos y algunas unidades del IMSS-Bienestar.

Cruz Roja en Culiacán afectada por la violencia

La inseguridad también ha impactado a la Cruz Roja Mexicana en Culiacán. Recientemente, voluntarios de la institución anunciaron la suspensión temporal de sus actividades debido al aumento de la violencia, los ataques y amenazas dirigidos contra su personal. 

El pasado viernes, paramédicos fueron agredidos en la colonia Lombardo Toledano por sujetos armados que interceptaron una ambulancia, bajaron a dos socorristas y los golpearon sin razón aparente. 

Además, se han reportado robos de ambulancias. En un incidente, una unidad fue despojada violentamente por civiles armados y posteriormente abandonada en otra zona de la ciudad. 

Pese a estos desafíos, la Cruz Roja ha manifestado su compromiso de continuar atendiendo a la sociedad, por lo cual la institución ha ajustado sus protocolos de seguridad y las autoridades están definiendo esquemas para proteger a su personal. 

Acceso a la salud en riesgo

El cierre de centros de salud y las agresiones a instituciones de emergencia reflejan el impacto de la inseguridad en el acceso a servicios esenciales en Sinaloa. Mientras las autoridades buscan soluciones, cientos de personas enfrentan dificultades para recibir atención médica cercana.