FRONTERA

Tamaulipas pierde millones en remesas; ¿qué está pasando con el dinero de los migrantes?

El regreso de migrantes, la pérdida de empleos y la falta de incremento en los salarios son algunos de los factores que explican la baja en las remesas

Las remesas de divisas extranjeras disminuyeron en 80 millones de dólares, en comparación con 2023 cuando alcanzaron mil 100 millones de dólares
Las remesas de divisas extranjeras disminuyeron en 80 millones de dólares, en comparación con 2023 cuando alcanzaron mil 100 millones de dólares Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Durante el año anterior, las remesas de divisas extranjeras disminuyeron en 80 millones de dólares, en comparación con 2023 cuando alcanzaron mil 100 millones de dólares y la tendencia es que puedan seguir bajando, advirtió Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco del Migrante.

El año pasado llegaron a Tamaulipas mil 016 millones de dólares siendo el tercer año consecutivo en que bajan las remesas de billetes verdes.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En el 2021 se alcanzó la cifra más alta con más de mil 200 millones de dólares, pero desde entonces hay una tendencia a la baja.

¿Cuáles son las razones para la baja de remesas en Tamaulipas?

Explicó que la disminución en las divisas es debido a diversos factores como un retorno de los migrantes tamaulipecos a sus lugares de origen, otro factor es la paridad del peso frente al dólar.

Un diez porciento de los repatriados entre Tamaulipas y Texas, son tamaulipecos, mencionó.

Otro factor que ha incidido es que también en Estados Unidos habido pérdida de empleos, no habido incremento  en los salarios y también de enfrenta inflación.

Abundó Rodríguez Alvarado que el dólar se encuentra más caro, por lo cual quien envía las remesas  manda menos dólares .Si tenía como límite cuando estaba a 17 pesos remitir cinco mil dólares ahora con más dólares envía la misma cantidad que despachaba anteriormente.

De acuerdo con las estadísticas los migrantes tamaulipecos en Estados Unidos únicamente trasladan el 11.5 porciento de lo que generan con su trabajo que asciende a un monto de más de nueve mil millones de dólares.