PUEBLA TRANSPORTE

¿Premio a los incumplidos? Puebla perdona adeudos de taxis de los últimos 5 años

Todos los concesionarios que tengan sus pagos al día podrán acceder a créditos preferenciales para renovar sus unidades, con condiciones más favorables y facilidades de pago

Se trabaja con la agencia alemana GIZ y el banco alemán KFW para estructurar apoyos en los enganches de unidades nuevas
Se trabaja con la agencia alemana GIZ y el banco alemán KFW para estructurar apoyos en los enganches de unidades nuevasCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

En Puebla, se condonarán los adeudos de los últimos cinco años por control vehicular y pago de derechos derivados de las concesiones y permisos de transporte público y mercantil en modalidad de taxi. Es decir, que los deudores sólo deberán pagar lo correspondiente a 2025 para estar al día.

Esto tendrá un impacto presupuestal de 184 millones de pesos (mdp) para las arcas del gobierno estatal, el cual se podrá solventar gracias a la renegociación de más de 2 mil mdp de la deuda del Museo Internacional Barroco (MIB), informó Silvia Tanús Osorio, secretaria de Movilidad y Transporte, al presentar el Programa integral de reordenamiento y modernización del transporte público.

Para todos aquellos concesionarios que estén al día con sus pagos, Nacional Financiera (Nafin) ofrecerá créditos preferenciales para renovar sus unidades donde el dueño tendrá que aportar el 20% del equivalente al enganche.

Los transportistas que estén al día con sus pagos y tengan una o máximo dos concesiones tendrán un apoyo directo a fondo perdido del 20%, equivalente al enganche de sus unidades, por parte del gobierno del estado.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Además se trabaja con la agencia alemana GIZ y el banco alemán KFW para estructurar apoyos en los enganches de unidades nuevas que podrán ir de un 10 por ciento, en el caso de autobuses a diésel, y hasta un 16.75 en el caso de unidades eléctricas.

Alargan la vida útil de los taxis

El gobierno estatal pedirá al Congreso del Estado que se modifique la ley para incrementar la vida útil de los taxis de siete a diez años, lo que significa que unidades que dejaron de producirse en 2017, como los modelos Tsuru, de Nissan, podrán circular tres años más, lo que dará tiempo a los concesionarios para renovar sus vehículos. Esta medida beneficiará a 6 mil 136 permisionarios.

Otro problema que detectaron las autoridades es que hay varias concesiones que no se usan, ya sea por la edad o por el estado de salud del permisionario que antes manejaba el vehículo, por lo que se condonará el pago por cesión de derechos que actualmente tiene un costo del trámite es de 35 mil pesos por unidad.

Hace 12 años que no se realiza una revista vehicular con reemplacamiento de todas las unidades de transporte público en el estado de Puebla, la última inició a finales de 2019 pero se vio interrumpida por la llegada de la pandemia de Covid-19 y no se retomó posteriormente.

La revista vehicular iniciará el 15 abril y durará 60 días. Hasta su conclusión se suspende la entrega de nuevas concesiones y los cambios de rutas del transporte público en la entidad.