VERIFICENTROS

Medio Ambiente clausura tres verificentros en el estado de Puebla

Durante un opertativo los centros de verificación incumplieron con los requisitos de métodos de prueba para evaluar los niveles de contaminación, equipos para realizar la certificación, entre otros parámetros

Los centros de verificación clausurados entrarán a un proceso administrativo para solventar las observaciones
Los centros de verificación clausurados entrarán a un proceso administrativo para solventar las observaciones Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Ante las irregularidades detectadas en su funcionamiento, el gobierno estatal de Puebla clausuró tres centros de verificación vehicular en los municipios de San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan y Huajotzingo.

Rebeca Bañuelos Guadarrama, titular de la SMADSOT, informó que se llevaron a cabo inspecciones en 11 verificentros de los 33 que hay en la entidad, por lo que elementos de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) pusieron los sellos de clausura en los establecimientos señalados.

En el operativo se revisó el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 045, 047 y 167 ordenadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la operación de estos establecimientos.

Las NOM 045 y 047 establecen los límites, procedimientos de prueba y características técnicas del equipo de medición; además de los procedimientos y características del equipo para medir los límites de contaminación de los vehículos automotores.

La NOM 167 establece los límites de emisión de contaminantes para los vehículos que circulan en algunas entidades federativas y los métodos de prueba para evaluar los niveles de contaminación y las especificaciones de los equipos que se utilizan para la certificación.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En el caso del verificentro de San Pedro Cholula, ubicado en el bulevar Forjadores, se han hecho públicas las denuncias con la venta ilegal de hologramas que acreditan la verificación aunque esto no ha sido corroborado por las autoridades.

Los centros de verificación clausurados entrarán a un proceso administrativo donde deberán solventar las observaciones que les realizó la dependencia.

Bañuelos Guadarrama descartó de momento la apertura de nuevos verificentros en la entidad ya que estas decisiones se toman de acuerdo a estudios sobre la densidad poblacional.

Multas por incumplir trámite

En el estado de Puebla la verificación vehicular se realiza de forma semestral y cuesta 628 pesos, con multas de 2 mil 262 pesos a quienes incumplan con el trámite.

Durante 2024, se llevaron a cabo 716 mil verificaciones, informó la SMADSOT, aunque no se especifica en cuántos casos se trató de las dos verificaciones semestrales del mismo vehículo, ya que el parque vehicular del estado de Puebla es de más de 1 millón 270 mil vehículos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El estado de Puebla cuenta con 32 verificentros ubicados en la ciudad de Puebla y los municipios de Acatlán de Osorio, Amozoc, Atlixco,Cuautlancingo, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacapoaxtla.