Médicos residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango han rechazado su asignación a Culiacán, Sinaloa, debido a la inseguridad en la región.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Ante esta situación, han solicitado su reubicación en otras zonas de Durango donde existen plazas disponibles.
Te podría interesar
La negativa ha generado un conflicto con las autoridades del IMSS, quienes argumentan que las asignaciones se determinan con base en el promedio académico y la disponibilidad de plazas.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
"No podemos arriesgar nuestra vida. No es solo un trabajo, es nuestra seguridad”, manifestó uno de los manifestantes.
"Sabemos que el servicio es una obligación, pero la seguridad debe ser lo primero. La violencia en Culiacán está fuera de control".
La delegada del IMSS en Durango, Claudia Díaz, aseguró que se revisará la situación para garantizar la seguridad de los médicos residentes, aunque enfatizó que las asignaciones se realizan en función del rendimiento académico.
Este rechazo pone de manifiesto la creciente preocupación por la violencia en Sinaloa, un estado que sigue enfrentando graves problemas de inseguridad.
Médicos exigen no ser asignados a zonas de alto riesgo
Las autoridades del IMSS señalaron que se están evaluando alternativas para resolver el conflicto y reubicar a los médicos sin comprometer su seguridad.
El 10 de febrero, los médicos realizaron una manifestación en las instalaciones de la delegación estatal, donde expresaron su rechazo a las asignaciones en zonas de alto riesgo.
Aproximadamente 30 residentes, en su mayoría de la especialidad de medicina familiar, pidieron ser reubicados en otras áreas de Durango, argumentando que la violencia en Sinaloa ponía en peligro su integridad.
Durante la protesta, exigieron garantías de protección antes de cumplir con su servicio social.
La manifestación también evidencia el temor de los residentes ante la violencia, mientras las autoridades se comprometen a evaluar todas las opciones disponibles para garantizar tanto la seguridad de los profesionales como la cobertura hospitalaria del IMSS en Sinaloa.