TOMAS CLANDESTINAS

Líder en huachigaseo: el municipio de Puebla con más tomas ilegales de gas LP en México

La incidencia de este delito disminuyó más del 60% de 2023 a 2024, pero Puebla y sus municipios siguen encabezando la lista a nivel nacional

Puebla, Veracruz y Tlaxcala encabezan la lista de estados con más tomas clandestinas
Puebla, Veracruz y Tlaxcala encabezan la lista de estados con más tomas clandestinasCréditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Tres municipios de Puebla se ubicaron entre los primeros cinco a nivel nacional en hallazgo de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que transportan gas LP durante 2024.

Con 157 tomas clandestinas, el municipio poblano de Tepeaca encabezó la lista a nivel nacional y desbancó al hoy segundo lugar, Tierra Blanca, Veracruz, que registró 152.

Le siguen Calpulalpan, Tlaxcala, con 122; San Matías Tlalancaleca y Tlahuapan, en Puebla, con 59 y 50, respectivamente, para completar los primeros cinco, informó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) en su informe anual “Tomas clandestinas: ductos de petrolíferos y gas LP”, correspondiente a 2024.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Fueron 17 los municipios del estado de Puebla los que se ubicaron entre los 55 a nivel nacional donde se detectó ordeña de ductos de gas LP, actividad delictiva popularmente conocida como “huachigaseo”.

Los Reyes de Juárez (36), Acajete (27), Amozoc (20), San Martín Texmelucan (20), San Salvador El Verde (16), Acatzingo (14), Palmar de Bravo (10), Puebla capital (4), Quecholac (4), Coronango (3), Huejotzingo (2) y San Miguel Xoxtla (2), Cuautlancingo (1) y Tecamachalco (1), son los municipios poblanos que completan la lista.

Delito a la baja

Después de un crecimiento sostenido de 2021 a 2023, este delito registró su segundo año consecutivo a la baja. De 2023 a 2024, el hallazgo de tomas clandestinas en ductos de gas LP disminuyó un 61.4%, al pasar de 2 mil 470 tomas clandestinas en 2023 a 953 en 2024, primero año desde 2018 en que la cifra se ubica en menos de mil hallazgos.

Entre los estados, Puebla se mantuvo a la cabeza con 426 tomas clandestinas, un 44.8% menos que en 2023 cuando acumuló 772.

Pese al descenso, Puebla registró en 2024 casi el doble de tomas clandestinas que el segundo lugar, Veracruz, que tuvo 245; seguido de Tlaxcala, con 127; Estado de México, 94; Oaxaca, 25; Querétaro, 16; Guanajuato, 8; Hidalgo, 7; Jalisco, 3; además de Tabasco, 2.

Los meses con mayor incidencia en este delito a nivel nacional fueron enero y abril, ambos con 107 hallazgos; mientras que diciembre fue el de menos registros con 45.

Robo de gasolina

En cuanto al “huachicoleo”, o robo de hidrocarburo en ductos de Pemex, el estado de Puebla se ubicó en el noveno lugar a nivel nacional con 517 tomas clandestinas halladas, un crecimiento del 2.7% con respecto a 2023 cuando se encontraron 503.

El municipio poblano de Huauchinango se ubicó entre los primeros 10 a nivel nacional con 301 tomas clandestinas en ductos que transportan gasolina.

El estado de Hidalgo encabezó el recuento con 2 mil 450 tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo; mientras que el municipio hidalguense de Cuautepec de Hinojosa se llevó el primer lugar a nivel nacional con 418 en ordeña de gasolina.

Costosas reparaciones

Contando las tomas clandestinas de hidrocarburos y de gas LP, Pemex gastó 671 millones 970 mil pesos en 2024 para reparar los ductos dañados.

Sólo en ductos de gas LP, la paraestatal gastó 56 millones 604 mil pesos en reparaciones, una cifra que representó menos de la mitad de los 34 millones 412 mil pesos erogados en 2023 para el mismo fin.

Hasta 2021, Pemex desglosó este monto o por entidad federativa, pero dejó de hacerlo con el argumento de que cada evento tiene características particulares, ya que hay factores técnicos que cambian  afectan directamente el costo de la inhabilitación del ducto.