La poblana Yanelli Velazco Maldonado ha creado un cuento titulado “Anabelle, no pares de correr” para abordar el tema del abuso infantil y generar conciencia, brindando herramientas a niñas, niños y familiares sobre cómo actuar ante estas situaciones.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
“Anabelle es una niña de ocho años a la que le encanta correr. Sin embargo, atraviesa un episodio donde su hábito de correr, que antes era una forma de divertirse, se convierte en un medio de escape. Anabelle está siendo abusada por su dentista y se niega rotundamente a acudir a sus citas con él”, explicó Yanelli Velazco en una entrevista con La Silla Rota.
Te podría interesar
Este cuento, que se publicará en los próximos meses, contará con un tiraje inicial de 500 ejemplares y será de acceso gratuito.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Yanelli Velazco fue víctima de tentativa de feminicidio y violación en 2016. Estos hechos no solo la afectaron a ella, sino también a su hija, quien era una niña y presenció el abuso que sufrió su madre. Como resultado, Velazco ha decidido crear este material y planea publicar más obras que aborden distintas temáticas.
“Espero que no haya más Anabelles, pero si las hay, quiero que sepan que existe una salida, que nunca es su culpa. Incluso si las personas adultas que lean el cuento se identifican, quiero que también sepan que nunca fue su culpa. La culpa siempre debe recaer del lado correcto: en los agresores, en las personas violentadoras, jamás en las víctimas”, reflexionó la activista.
Buscan conectar con la niñez de otra manera
Velazco Maldonado ofrece una propuesta diferente para que los niños puedan identificarse más con la historia. Anabelle es una niña que disfruta comer conchas con leche, un elemento cotidiano que busca conectar con las infancias mexicanas. Para la autora, es fundamental que los niños crezcan en entornos saludables y, de no ser así, sepan cómo actuar.
“Con mi hija hemos usado mucho los cuentos, ya sean clásicos o de cualquier tipo, para leerlos por la noche o cuando ella lo desea. Me pareció importante crear algo desde una perspectiva no eurocéntrica, que reflejara la realidad de las niñas y los niños en Puebla, en México. Anabelle sin duda refleja algunos hábitos que compartimos quienes crecimos en este país, como comer una concha, tomar leche o ver películas con los primos”, explicó la autora.
Cifras sobre el abuso sexual infantil en Puebla
De acuerdo con el último reporte de la Red de Infancias en México (REDIM), publicado en junio del año pasado, en 2022 los hospitales de Puebla atendieron a 292 menores de entre 1 y 17 años que fueron víctimas de violencia sexual, de los cuales el 92.1% eran mujeres, con un total de 269 casos. Con estas cifras, Puebla se posicionó como la duodécima entidad del país con más menores atendidos por este tipo de agresiones. Comparado con 2021, cuando se registraron 356 víctimas, hubo una disminución del 18% en los casos reportados.
En cuanto a violencia sexual en escuelas, cinco menores recibieron atención hospitalaria en Puebla durante 2022: tres mujeres y dos hombres. Esta cifra se mantuvo sin cambios respecto a 2021. A nivel nacional, Puebla ocupó el décimo lugar en este tipo de casos registrados en instituciones educativas.