LINCHAMIENTO EN PUEBLA

La tragedia de José Hilario: Tianguismanalco exige justicia tras linchamiento frustrado

La comunidad de Tianguismanalco enfureció cuando atendieron primero al delincuente herido que, al comerciante herido, José Hilario

La tragedia de José Hilario: Tianguismanalco exige justicia tras linchamiento frustrado
La tragedia de José Hilario: Tianguismanalco exige justicia tras linchamiento frustradoCréditos: Cortesía
Escrito en ESTADOS el

El municipio de San Juan Tianguismanalco, ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, fue escenario de una serie de eventos violentos debido a que un grupo de delincuentes asaltó una tienda, resultando en el trágico fallecimiento de José Hilario, un hombre de 94 años, quien recibió un disparo durante el atraco.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

La muerte del propietario de la tienda provocó la indignación de los vecinos y se intensificó al percibir una respuesta tardía por parte de los cuerpos de emergencia, quienes no acudieron oportunamente al auxilio del comerciante herido.

Mientras alrededor de 200 habitantes se congregaban frente a la presidencia municipal exigiendo justicia, en otro punto de Tianguismanalco, presuntos delincuentes intentaron ingresar a una vivienda.

Uno de ellos fue herido de bala y, en contraste con la inacción previa, una ambulancia llegó rápidamente para brindarle atención médica.

Este hecho exacerbó aún más la molestia de la comunidad, que interpretó la pronta asistencia al presunto delincuente como una muestra de la parcialidad y corrupción de las autoridades.

La situación escaló cuando los pobladores, enardecidos e intentaron linchar al sospechoso. La policía local intervino para rescatarlo, lo que derivó en enfrentamientos entre los habitantes y los uniformados.

En medio del caos, los vecinos incendiaron al menos dos patrullas, tres autos particulares y dos motocicletas propiedad de los elementos de seguridad pública.

La tensión en Tianguismanalco ha ido en aumento debido a la percepción de inseguridad y la desconfianza en las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Juan Pérez Moral. Pues tan sólo en su toma de protesta, el pasado 16 de octubre hubo disparos debido al descontento con su nuevo cargo como presidente municipal del lugar.

Ante estos hechos, se activaron protocolos de seguridad y se desplegaron elementos del ejército mexicano en la zona para restablecer el orden.

Además, familiares del comerciante asesinado, José Hilario acudieron a la Casa de Justicia del municipio para denunciar los hechos y exigir que las autoridades detengan a los responsables del homicidio.

Aumentan casos de linchados en Puebla

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación de Puebla van en este año 11 víctimas de linchamientos y 25 intentos de linchamientos. El último caso de este tipo ocurrió hace unos días, el 8 de diciembre en el municipio de Atzitzihuacán donde pobladores asesinaron a tres delincuentes por intentar secuestrar a una niña.

Buscan castigar los linchamientos en Puebla

Debido a que este fenómeno ha aumentado en Puebla el 13 de diciembre de 2024, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza presentó en el Congreso de Puebla una iniciativa para tipificar el delito de linchamiento en el Código Penal del estado.

La propuesta versa en imponer penas de 10 a 15 años de prisión y multas de mil a tres mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quienes participen en linchamientos, además de las sanciones correspondientes por lesiones u homicidio.

VGB