CHIAPAS

Surge nuevo grupo de autodefensas en Chiapas; va contra “El Machete”

A través de un video que circula en redes sociales se ve a civiles armados, encapuchados e incluso con chalecos antibalas que recorren montañas y veredas

Créditos: Especial | Christian González
Escrito en ESTADOS el

TUXTLA GUTIÉRREZ. - Personas armadas, quienes se autodefinieron como parte de un grupo en resistencia, se pronunció en contra de la organización autodefensa “El Machete”, en el municipio de Pantelhó, Chiapas.

De acuerdo con un video que ha circulado en redes sociales, se observa a gente armada, encapuchada e incluso con chalecos antibala, recorrer montañas y veredas de esa localidad indígena.

Su intención, afirma uno de los encapuchados que habla dos idiomas, el español y el tsotsil, es recuperar el municipio que, desde julio de 2021, fue tomado por “los machetes”, quienes incluso formaron el actual Concejo Municipal que, en un principio, quedó en manos de Pedro Cortés, quien luego fue destituido por supuestos malos manejos del erario.

Con el nuevo grupo armado que se presentó esta semana, ya son cinco las organizaciones que surgen supuestamente para combatir a “El Machete”; incluso una de ellas advirtió, en su momento, que era originaria de una localidad vecina llamada Simojovel de Allende.

El surgimiento de esta nueva agrupación en resistencia se da en un contexto de violencia que ha vivido Pantelhó, incluso, desde hace como 15 días, con el asesinato de una persona desplazada y otras acciones violentas.

CONTEXTO

El 19 de julio de 2021, un grupo de pobladores de la comunidad San José Tercero, en Pantelhó, se presentó ante los medios de comunicación locales, nacionales y del extranjero como una nueva organización autodefensa denominada “El Machete”, con el objetivo de, según ellos, erradicar la violencia en ese lugar.

Además, en esa ocasión dejaron en claro que estaban cansados de los asesinatos que se registraban desde hace dos décadas; inclusive, advirtieron que, según sus cuentas, ya eran alrededor de 200 muertos en ese lapso.

Entre sus consignas, declararon que buscaban acabar con el cacicazgo y narcotráfico en el que supuestamente incurría el grupo delictivo “Los Herrera”, encabezado por Austroberto Herrera y Deyli de los Santos Herrera, ambos ya en prisión.

El primero de ellos, incluso, fue alcalde de esa localidad, mientras que su hijo Dayli fue detenido y acusado como autor intelectual de la muerte del fiscal indígena Gregorio Pérez, ocurrida el 11 de agosto de ese mismo año.

Otro personaje que, desde hace año y medio está prófugo de la justicia, es Raquel Trujillo Morales, quien fue destituido del cargo como alcalde de Pantelhó en noviembre de 2021 y a quien la Fiscalía General del Estado le giró una orden de aprehensión por homicidio calificado. Él era vinculado también con “Los Herrera”.

Para el 26 de julio de 2021, “El Machete” retuvo a 21 habitantes y los mantuvo amarrados en el quiosco de la plaza central de allí, a quienes vinculaba con “Los Herrera”, y de los que, hasta la fecha, no se sabe su paradero.

Este hecho generó además la quema de casas y otras acciones violentas en ese lugar, además del desplazamiento de familias de los retenidos, quienes se han establecido en otro sitio debido a que, si regresan a Pantelhó, sus vidas peligran.

Autodefensas de "El Machete". Fotografía de Christian González | Corresponsal LSR