TREN MAYA

Tren Maya o "Tren Falla": su primer viaje con turistas, la obra emblema de AMLO

El Tren Mayo realizó su primer viaje con turistas, tras ser inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una primera etapa de Campeche a Cancún

Tren Maya
Tren Maya.Tren MayaCréditos: Cuarto Oscuro/Especial
Escrito en ESTADOS el

El Tren Maya, la obra emblema del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su primer viaje con turistas este sábado, partió de la comunidad de San Francisco, en el estado de Campeche con rumbo al aeropuerto de Cancún, en Quintana Roo.  El Tren Maya registró retraso de hasta cuatro horas para salir de Cancún, en Quintana Roo. Algunos en redes sociales rebautizaron la obra emblema como "Tren Falla".

El viaje partió aproximadamente a las 7:15 de la mañana de este sábado con los primeros turistas tras ser inaugurado el viernes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que las obras  de construcción en varios tramos continúan. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En la cuenta oficial del Tren Maya, se compartieron varias fotografías donde se ven los primeros turistas que abordaron la obra emblema de AMLO, pero también una de las más polémicas, principalmente por el impacto ambiental en el sureste mexicano. 

"Compartimos los rostros de los primeros pasajeros del Tren Maya. Mexicanos que escriben la historia de México", destaca el texto publicado en la red social X, donde se publicaron algunas imágenes de los turistas. 

Tren Maya, primer viaje de turistas

Algunos turistas se tomaron fotos al interior del Tren Maya, mientras otros aprovecharon para comprar souvenirs, como gorras y playeras. Una de las turistas, que abordó el transporte con su silla de ruedas mostró una bandera de México.

El viernes, López Obrador inauguró los tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya, una primera etapa que comprende unos 473 kilómetros, ya que las obras siguen en marcha para concluir los más de 1,500 kilómetros que recorrerá el transporte a lo largo de 34 estaciones, ubicadas en cinco estados: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

De acuerdo a estimaciones del gobierno federal, el próximo domingo 31 de diciembre será inaugurado el segundo tramo del Tren Maya, una obra que desde que se anunció su construcción generó polémica principalmente por activistas defensores del medioambiente, ya que acusaron a López Obrador de no contar con estudios de impacto ambiental. 

Obra polémica en el gobierno de AMLO

Sin embargo, las autoridades federales aseguraron que la obra contaban con todos los permisos necesarios para la construcción de la megaobra, que en sus inicios tenía un presupuesto de 8,724 millones de dólares, pero la cifra aumentó a 30,000 millones de dólares, de acuerdo a un reporte al Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).