TREN MAYA

Inauguración de Tren Maya: Ambientalistas exhiben contaminación del Gran Acuífero Maya

El primer tramo del Tren Maya fue inaugura este viernes con un viaje de Campeche a Quintana Roo, en el cual estuvieron presentes los gobernadores de Oaxaca, Veracruz, Guerrero y el embajador de EU en México

Inauguración de Tren Maya: Ambientalistas exhiben contaminación del Gran Acuífero Maya
Inauguración de Tren Maya: Ambientalistas exhiben contaminación del Gran Acuífero MayaCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

La despampanante inauguración del primer tramo del Tren Maya este 15 de diciembre mediante un recorrido que salió de la estación San Francisco en Campeche a las 10:25 de la mañana con dirección a Cancún Quintana Roo, fue el aliciente para que un grupo de ambientalistas volviera a llamar la atención sobre los daños que la obra insignia del Gobierno Federal ha causado al Gran Acuífero Maya.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Mientras los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, compartían en redes sociales imágenes del viaje inaugural del Tren Maya; la cuenta de X, @cris-n0, compartió imágenes en las que dejó de manifiesto la contaminación del agua potable de las obras del Tramo 5 Sur Playa del Carmen – Tulum, del Tren Maya.

Al compartir videos del recorrido por los cenotes debajo del Tramo 5 Sur del Tren Maya, la ambientalista alertó del grave peligro en que se encuentra el Gran Acuífero Maya como resultado de los más de 17,000 pilotes colocados a manera de “una solución improvisada” para soportar el paso del Tren Maya por el tramo que va de Playa del Carmen a Tulum.

Según la ambientalista, las obras del Tren Maya están contaminando el agua potable que es sustento para millones de personas en la región, además de resaltar que dichas obras no cuentan con estudios de impacto ambiental, “no existe MIA y se aprobaron por decretazo. ¿Qué prefieres, tren o agua? ¡Paren el tramo 5!”.

Al compartir videos de las perforaciones realizadas al acuífero por las obras del Tren Maya, la ambientalista informó que el sistema acuífero Maya estuvo a punto de ser nombrado Patrimonio Mixto de la Humanidad, pero que una decisión de Estados, tomada en 2028 sin escuchar a la ciencia evitó que eso pasará.

Los avances del tramo 5 del Tren Maya aún están muy atrasados, por lo que los ambientalistas insisten en que estos deben ser detenidos a toda costa sin importar las oportunidades económicas que representarían para la zona, una con los mayores índices de marginación en el país.

Por su parte, la publicación de la ambientalista fue compartida por el expresidente Felipe Calderón, quien sostuvo que el Tren Maya, representa “un increíble crimen medioambiental perpetrado por locos”.

El expresidente sostuvo que el Tren Maya está devastando la selva tropical y dañando el acuífero, el cual es la “única fuente de agua potable para el hombre, la fauna y la flora de toda la región”.

VGB