TREN MAYA

Tren Maya: hallan escultura de guerrero decapitado en zona arqueológica

La escultura de piedra caliza representa a un guerrero que fue prisionero en combate y fue ofrendada a la zona arqueológica de Oxkintok, Yucatán

La escultura de piedra caliza representa a un guerrero que fue prisionero en combate y fue ofrendada a la zona arqueológica de Oxkintok, Yucatán
Tren Maya.La escultura de piedra caliza representa a un guerrero que fue prisionero en combate y fue ofrendada a la zona arqueológica de Oxkintok, YucatánCréditos: INA
Escrito en ESTADOS el

En los tramos de construcción del Tren Maya, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) halló una escultura de piedra caliza de tamaño natural de lo que parece ser un guerrero prisionero, en el yacimiento arqueológico de Oxkintok, Yucatán.

La figura humana, tallada en piedra caliza, mide 1.68 metros y no cuenta con cabeza, “lo que representa seguramente a un guerrero que fue prisionero en combate y está ofrendada a las estructuras de esta zona arqueológica que es Oxkintok, Yucatán, que forma parte de la Ruta Puuc, ya en los límites con el estado de Campeche”, detalló el director general del INAH, Diego Prieto.

Informó que registraron y preservaron los cientos de arqueólogos que trabajan en la zona 31,306 bienes inmuebles, 1,541 bienes muebles, 463 osamentas, 1,040 cuevas y cenotes y 708,428 fragmentos de cerámica.

Durante la conferencia de este jueves en Palacio Nacional, Prieto informó los avances en los trabajos arqueológicos en los tramos del Tren Maya y de las tareas que se llevarán a cabo en el tramo 7, que pasa por los límites de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, una zona de enorme riqueza natural y cultural, inscrita como Bien Mixto (cultural y natural) en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

De acuerdo con un video del instituto, se prevé la realización de trabajos de conservación en estructuras abiertas a la visita, la restauración de elementos decorativos y la construcción de un centro de atención a visitantes en la zona arqueológica de Calakmul. Hasta la fecha se han encontrado más de mil 730 construcciones prehispánicas en el tramo 7.

El INAH concluyó ya los trabajos de excavación en los primeros tres tramos, así como en el quinto. Espera concluir los del cuarto en lo que queda de este año. Los tramos 6 y 7 están en etapa de prospección.

LOS HALLAZGOS DEL INAH EN LA RUTA DEL TREN MAYA

El INAH lleva el registro de los siguientes hallazgos en la ruta del Tren Maya hasta el 6 de diciembre:

  • 31 mil 306 bienes inmuebles (cimiento, albarradas, basamentos, etc.).
  • Mil 541 bienes muebles (metates y cerámica).
  • 463 osamentas.
  • Mil 40 rasgos naturales (cuevas y cenotes).
  • 708 mil 428 fragmentos de cerámica analizados del tramo 1 al 4.
  • 576 vasijas en proceso de análisis.

 

 

 

rst