FRAUDES

Reportan nuevo modus operandi; no debes contestar estas llamadas

Los delincuentes suelen buscar nuevas formas de estafar a las personas y las llamadas telefónicas son uno de los modus operandi más frecuentes

Las personas que reciben llamadas de un número desconocido deben de estar atentas
Esto es tan solo uno de los muchos modus operandi que manejan los delincuentes.Las personas que reciben llamadas de un número desconocido deben de estar atentasCréditos: LSR / ISTOCK
Escrito en DINERO el

En la era digital actual, los fraudes y estafas que utilizan llamadas telefónicas y aplicaciones de mensajería como WhatsApp se han convertido en amenazas comunes que afectan a millones de usuarios. Estos delitos cibernéticos adoptan diversas formas y emplean técnicas cada vez más sofisticadas para engañar a las víctimas y obtener información personal o dinero de manera ilícita.

Una de las tácticas más utilizadas por los estafadores es la manipulación del identificador de llamadas, conocida como "caller ID spoofing". Esta técnica permite que los delincuentes hagan que su número aparezca como si fuera de una fuente confiable, como una institución financiera o una agencia gubernamental, engañando a las víctimas para que revelen información sensible o realicen pagos fraudulentos.

No obstante, los delincuentes no descansan y cada vez buscan más formas innovadoras para enredar a las personas y hacerlas caer en sus estafas, ya sea para conseguir una ganancia económica o robar datos personales que son utilizados para suplantación de identidad para cometer fraudes o robos a nombre de personas inocentes.

ISTOCK

La conciencia y la precaución son fundamentales para protegerse contra los fraudes telefónicos y las estafas a través de aplicaciones de mensajería. Estar informado sobre las técnicas utilizadas por los delincuentes y seguir las recomendaciones de seguridad puede ayudar a prevenir ser víctima de estos delitos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Morena impugnará reforma que impulsó y aprobó… Morena

Contexto: ¿qué son las estafas telefónicas?

Las estafas telefónicas son fraudes que se cometen a través de llamadas telefónicas, donde los delincuentes intentan engañar a las personas para obtener información personal, acceso a sus cuentas bancarias o dinero de manera ilícita. Estos fraudes pueden adoptar diversas formas y utilizan múltiples técnicas para manipular y defraudar a las víctimas.

A continuación te compartimos una de los modus operandi más recientes que se ha dado a conocer a través de redes sociales. Si quieres saber cual es este nueva forma de estafa a continuación te compartimos toda la información que debes saber al respecto.

No contestes llamadas de estos números ya que puede ser un fraude

Las estafas telefónicas continúan en aumento, con técnicas cada vez más sofisticadas que buscan obtener información confidencial o generar cargos económicos elevados a los consumidores. Según datos de la aplicación Clever Dialer, estas prácticas fraudulentas, que comenzaron a proliferar a finales de 2024, siguen afectando a millones de personas en 2025.

Especialistas en seguridad han identificado una lista de números telefónicos vinculados a actividades ilícitas, advirtiendo a los usuarios que no contesten ni devuelvan las llamadas provenientes de estos números. Entre los números reportados por la aplicación de detección de llamadas spam, se encuentran:

  • 01573 9781469 (Alemania): Asociado con falsas ofertas de seguros de salud.
  • 0163 7256838 (Alemania): Utilizado para engañar a las personas con fraudes de concursos y sorteos.
  • +31 6 57113998 (Países Bajos): Relacionado con estafas en protección al consumidor.
  • +31 6 20804727 (Países Bajos): Vinculado a engaños sobre la protección de datos privados.
  • 01525 6704456 (Alemania): Usado en trampas relacionadas con contratos de electricidad.

Vale la pena destacar que si bien estos números suelen presentarse en países europeos, la llegada de este modus operandi a México no se descarta, ya que sin importar los números de donde se realizan estas llamadas estas están diseñadas para generar confianza en las víctimas, utilizando tácticas como ofrecer cambios en servicios esenciales o promesas de beneficios económicos inexistentes. En muchos casos, los consumidores han reportado haber recibido estas llamadas insistentemente, incluso durante los fines de semana, lo que ha sido descrito como un acoso constante.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Los expertos aseguran que este tipo de fraude no solo busca engañar a las personas con promesas falsas, sino que también tiene como objetivo obtener datos personales sensibles. Esta información podría ser utilizada por los estafadores para suscribir contratos o realizar transacciones sin el consentimiento de las víctimas. Un aspecto alarmante de estas estafas es la utilización de números específicos que, al ser contestados o al devolver la llamada, pueden generar altos costos para el receptor o, en el peor de los casos, facilitar el acceso a datos personales valiosos.

Un caso frecuente reportado por los consumidores es el de las llamadas relacionadas con un supuesto cambio de proveedor de seguro médico. Este tipo de fraude ha crecido en frecuencia y persistencia, afectando especialmente a personas mayores o usuarios poco familiarizados con las tácticas de engaño. Las llamadas se presentan como comunicaciones urgentes sobre cambios en servicios esenciales, lo que genera confusión y lleva a muchos a caer en la trampa.

ISTOCK

AJA