FRAUDES Y ESTAFAS

Reportan nuevo fraude; este es el modus operandi en las iglesias

La Semana Santa conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, aquí se realizan diversas actividades religiosas, culturales y tradicionales, sin embargo, este es el nuevo modus operandi para cometer fraudes, te contamos los detalles

La Semana Santa se celebra durante la última semana de Cuaresma
La Semana Santa se celebra durante la última semana de CuaresmaCréditos: X/@catolicos_es
Escrito en DINERO el

En la actualidad no solo la tecnología se mantiene a la vanguardia, sino también la delincuencia, de tal manera que las estafas o los fraudes están cada vez a la orden del día a tal grado que ahora hasta las iglesias católicas están alerta, por lo cual en esta ocasión te contamos sobre el nuevo fraude que reportan y el modus operandi en estos recintos. 

En este sentido, aunque ahora parece estar de moda que los delincuentes usen los medios digitales, aplicación móviles o las redes sociales para estafar a sus víctimas y lograr su cometido de despojarlas principalmente de su dinero o sus datos personales, hay quienes optan por hacerse pasar por alguien que no son o suplantar identidades.

Se trata de un sujeto que se hace pasar por sacerdote en Tamaulipas y pide dinero a los fieles católicos para realizar supuestamente las festividades de la Semana Santa. Por lo cual, el obispo católico de la Diócesis de Ciudad Victoria, Oscar Tamez Villarreal dio a conocer a través de un comunicado que una persona con acento del centro del país que se dice llamar “Carlos” se dedica a pedir dinero a los fieles para los fines mencionados anteriormente. 

A decir del obispo, esta práctica es totalmente falsa, pues aseguró que ningún sacerdote de esta Diócesis realiza colectas de apoyos económicos de los feligreses con ese fin y externó su preocupación que algunos fieles le han hecho saber. 

“Por ello, les invito a estar al pendiente para no ser engañados, al mismo tiempo que les pido que quienes tengan un encuentro con esta persona le pidan la credencial de Sacerdote de la Diócesis a la que pertenece, ya que desconocemos si realmente es sacerdote o dónde vive”, detalló el obispo. 

LEE TAMBIÉN: Nuevo operativo en Edomex, cateos en el sur de la entidad

Foto Ilustrativa: LSR

Contexto: ¿Que actividades se realizan durante la Semana Santa?

En la Semana Santa, que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, se realizan diversas actividades religiosas, culturales y tradicionales. Se celebra durante la última semana de Cuaresma, iniciando con el Domingo de Ramos y culminando con el Domingo de Resurrección. Entre las principales actividades que se conmemoran en Semana Santa son las siguientes:

  1. Domingo de Ramos: Bendición de palmas y ramos en las iglesias
  2. Jueves Santo: Conmemoración de la Última Cena y el lavado de pies,  procesiones del Santísimo Sacramento en muchas iglesias
  3. Viernes Santo: Viacrucis
  4. Sábado de Gloria: Día de luto y silencio por la muerte de Jesús. Algunas iglesias celebran la Vigilia Pascual en la noche
  5. Domingo de Resurrección: Celebración de la Resurrección de Jesús. Misas solemnes y festividades en distintas comunidades

¿Cuándo se celebrará la Semana Santa este 2025?

En 2025, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril.

  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Jueves Santo: 17 de abril
  • Viernes Santo: 18 de abril
  • Sábado de Gloria: 19 de abril
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

bv