El sistema monetario de México ha pasado por un proceso cambiante hasta llegar a las monedas modernas monedas que circulan hoy en día. A pesar que muchas monedas y billetes de México han sido descontinuadas o sacadas de circulación, otras siguen siendo comunes en transacciones diarias.
Hoy en día existe un ilusorio mercado de la venta de monedas de 20 pesos en México y de otras denominaciones que son llamadas por quienes las ofrecen "de colección". Aunque en realidad, esto tiene que ver más con el abuso del asombro por la novedad en las personas y el desconocimiento de la numismática y los elementos que hacen que una moneda sea de colección o valiosa más allá de su valor real.
De esta forma, cualquier persona con una cuenta de internet en sitios donde se pueden publicar todo tipo de artículos puede ofrecer una moneda asegurando que es de edición limitada o que se ha retirado del mercado.
Te podría interesar
Contexto: Origen de las monedas
Durante los casi 300 años del Virreinato de la Nueva España (1535-1821), la minería fue tan redituable que permitió a la metrópoli acumular una gran riqueza en metales finos. El dinero de la época estuvo formado exclusivamente por monedas metálicas fabricadas en oro, plata y en menor grado, en cobre.
Aún durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, las monedas metálicas se acuñaban en oro y plata. El valor nominal de las monedas equivalía al valor al que podía venderse el metal que contenían. Esto permitía que fueran aceptadas como medio de pago.
A diferencia de las monedas metálicas, se necesitaron muchos años y varios intentos para que los billetes fueran aceptados y utilizados como medio de pago en México. Hoy en día existe un mercado de compra y venta de monedas llamado mercado de divisas. Este mercado es el más grande del mundo en términos financieros. Pero demás, hay otro mercado, el de los coleccionistas y que ha tomado auge en los últimos años.
¿Adiós a las monedas de 1,2 y 5 pesos?
Las monedas de 1, 2 y 5 pesos tienen una aleación de bronce y aluminio y la propuesta del Banco de México es que ahora estos materiales se sustituyan por acero recubierto de bronce.
Existe un decreto establece que el cambio en los materiales será en la parte central de las monedas, lo que significa que a partir del próximo año habrá nuevas monedas en circulación. Banxico deberá iniciar con un proceso de diseño de las monedas y una vez aprobadas, se encargará a Casa de Moneda la fabricación de las mismas.
¿Qué monedas compra BBVA?
BBVA dio a conocer la lista de piezas que puedes adquirir en sus sucursales, con las especificaciones de cada moneda para que tomes la mejor decisión antes de añadir una nueva pieza a tu colección. Pero no, no aparece ninguna moneda de 20 pesos.
La compra y venta de monedas valiosas en las sucursales de BBVA se puede realizar sin realizar ningún trámite extra aunque deberás ser parte de sus clientes para acceder a un mayor número de piezas pues, de lo contrario no podrás adquirir.
¡Ojo! Existe un ilusorio mercado de la venta de monedas de 20 pesos en México y no es posible venderlas en bancos.
Monedas que puedes comprar o vender en BBVA
Centenario (50 pesos oro)
Anverso: presenta uno de los escudos nacionales utilizados en el pasado.
Reverso: simboliza a una Victoria Alada, representada en el monumento del Ángel de la Independencia, junto con un fondo de los legendarios volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
Peso: 1.20565 onzas
Ley: 0.9
Onza Libertad de oro
Anverso: al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico; en el campo superior, la leyenda en semicírculo “Estados Unidos Mexicanos”.
Reverso: la Victoria Alada que corona el Monumento la Independencia, y como fondo los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Medidas: 34.5 milímetros
Material: oro
Ley: 0.999
Peso: 1 onza
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Onza Libertad de plata
Anverso: al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico; en el campo superior, la leyenda en semicírculo “Estados Unidos Mexicanos”.
Reverso: la Victoria Alada que corona el Monumento la Independencia, y como fondo los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Medidas: 40 milímetros
Material: plata
Ley: 0.999
Peso: 1 onza
¡Ojo! BBVA dio a conocer a sus usuarios: El precio de las monedas se determina considerando la cotización internacional del oro y la plata, así como el tipo de cambio peso/dólar estadounidense.
La venta de monedas es de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas; excepto los días inhábiles autorizados año con año por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para las Instituciones de Crédito y que son publicados en el Diario Oficial de la Federación.