CAJEROS AUTOMÁTICOS

¿Cliente de Banamex y BBVA? alertan por botón "desconocido" en algunos cajeros automáticos

Si periódicamente acudes a algún cajero automático cerca de tu casa para retirar dinero, debes de estar bien familiarizado con este

Si usas cotidianamente un cajero automático debes de familiarizarte con sus botones y funciones
Este tipo de funciones muchas veces a simple vista no se ven.Si usas cotidianamente un cajero automático debes de familiarizarte con sus botones y funcionesCréditos: LSR / ISTOCK
Escrito en DINERO el

Los cajeros automáticos (ATM) son dispositivos electrónicos que permiten a los usuarios realizar una variedad de transacciones financieras sin la necesidad de interactuar directamente con un cajero humano. Estos sistemas ofrecen comodidad y eficiencia, operando las 24 horas del día, los 365 días del año.

Gracias a que este tipo de dispositivos son capaces de ofrecer diferentes funciones y operaciones como retiros de efectivo, consultas de saldo, depósitos, transferencias, pago de servicios entre otros, los cajeros automáticos son muy usados por las personas usuarias de algún banco en México.

La expansión y modernización de los cajeros automáticos en México reflejan el uso de la tecnología para la mejora de la experiencia de las y los usuarios de los diferentes bancos del país, facilitando el acceso a servicios financieros y promoviendo la inclusión bancaria en diversas regiones de México.

ISTOCK

Es importante mencionar que al utilizar cajeros  se haga en lugares seguros y bien iluminados, además de cubrir el teclado al ingresar el PIN para proteger la información personal. Asimismo, no todos los cajeros ofrecen la misma gama de servicios; algunos pueden estar limitados a retiros y consultas, mientras que otros permiten depósitos y pagos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Teuchitlán en los medios: ¿eco pasajero o parteaguas en la cobertura sobre desaparición forzada?

Contexto: Presencia de cajeros automáticos en México

México ha experimentado un crecimiento notable en la instalación de cajeros automáticos en los últimos años. Según datos del Banco de México, a finales de 2021, el país se encontraba entre los 43 países con mayor cobertura de cajeros automáticos. En ese contexto, diversas instituciones financieras han contribuido a esta expansión.

Sin embargo, en los últimos tiempos la proliferación de servicios financieros digitales como las diferentes aplicaciones bancarias que la banca en México ha desarrollado, el cajero automático se ha vuelto una herramienta para el retiro en efectivo casi por completo; no obstante los cajeros siguen siendo parte importante del sistema financiero en México.

¿Existe un botón "desconocido" en los cajeros automáticos?

Un problema común pero poco conocido es cuando un cajero automático retiene una tarjeta de débito. Sin embargo, pocos saben que existe un procedimiento rápido y eficiente para recuperarla, evitando la necesidad de esperar varios días o acudir a una sucursal bancaria. Gracias a los avances tecnológicos, algunos cajeros automáticos ahora cuentan con un sistema de notificación inmediata para activar el protocolo de recuperación de la tarjeta.

Lo primero que debe saber el usuario es que no todos los cajeros automáticos cuentan con esta opción. Sin embargo, aquellos que sí la tienen disponen de un botón que permite notificar rápidamente sobre la retención de la tarjeta, ya sea de crédito o de débito.

Este procedimiento es simple y directo, y se debe seguir únicamente en situaciones específicas, como cuando el cajero automático presenta un error o cuando la tarjeta es retenida por seguridad. Si esta opción está disponible en el cajero, el proceso es el siguiente:

  • Presione el Botón de Notificación:

En la pantalla del cajero, encontrará un botón específicamente para reportar la retención de la tarjeta. Al presionarlo, el sistema del cajero envía automáticamente una notificación al banco.

  • Notificación Automática al Banco:

Al presionar el botón, el banco es notificado del incidente y se activa el protocolo de recuperación de la tarjeta. En algunos casos, el sistema podrá liberar la tarjeta de forma remota.

  • Recuperación de la Tarjeta:

Dependiendo del banco y la ubicación, el cajero puede liberar la tarjeta de inmediato o enviarla a la sucursal más cercana para que el usuario pueda retirarla personalmente.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Este procedimiento debe ser usado exclusivamente en casos donde el cajero retiene la tarjeta de manera no intencionada, por ejemplo, si el usuario olvida retirar la tarjeta o si el sistema falla durante el proceso de transacción. En situaciones donde hay un bloqueo de la tarjeta por seguridad, como cuando se ingresan datos incorrectos varias veces, este protocolo puede facilitar la recuperación de manera mucho más ágil que en otros casos donde es necesario esperar días o incluso acudir a una sucursal bancaria.

La ubicación exacta del botón o enlace para reportar la retención de una tarjeta puede variar dependiendo del banco y del modelo del cajero automático. Sin embargo, generalmente se encuentra en la pantalla principal del cajero, en una sección visible junto a otras opciones de transacciones. Es importante estar atento a este botón, ya que puede ser de gran ayuda para resolver el problema rápidamente.

ISTOCK

AJA