CAJEROS AUTOMÁTICOS

Banamex, BBVA: alertan por nuevo modus operandi en los cajeros automáticos

Si tienes alguna tarjeta de estos bancos y sueles usar los cajeros automáticos para realizar movimientos financieros esta información es para ti

Esto es lo que debes saber sobre los cajeros automáticos de tus bancos preferidos.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en DINERO el

Los cajeros automáticos, conocidos internacionalmente como ATMs (por sus siglas en inglés, Automated Teller Machines), son dispositivos electrónicos que permiten a los usuarios realizar una variedad de transacciones bancarias sin la necesidad de interactuar directamente con un cajero humano. Estos sistemas ofrecen comodidad y eficiencia, operando las 24 horas del día y facilitando diversas operaciones financieras.

Esto significa que los cajeros automáticos son componentes vitales del sistema bancario moderno, proporcionando a los usuarios acceso rápido y seguro a sus fondos y servicios financieros. Su continua evolución incorpora nuevas funcionalidades que mejoran la experiencia del usuario y amplían las posibilidades de interacción con el sistema bancario.

Sin embargo, y a pesar de ser una opción para los cuentahabientes al momento de realzar operaciones bancarias en cualquier momento del día y de forma exprés, estos no se han salvado de los delincuentes, los cuales cada vez buscan nuevas formas para robar a las personas a través de los cajeros automáticos. Si quieres conocer el nuevo modus operandi de los fraudes en la CDMX, a continuación te compartimos lo que debes saber al respecto.

ISTOCK

Contexto: Así funcionan los Cajeros Automáticos

El proceso de operación de un cajero automático se basa en tecnología informática avanzada y redes de comunicación seguras. A continuación, se describen los pasos básicos de funcionamiento:

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuántas automotrices han anunciado inversiones en EU?

  • Autenticación del Usuario: Al insertar la tarjeta y ingresar el PIN, el sistema verifica la identidad del titular y accede a la información de sus cuentas asociadas.
  • Selección de la Transacción: El usuario elige la operación que desea realizar, como retiro, consulta o depósito.
  • Procesamiento de la Solicitud: El cajero se comunica con la red bancaria para autorizar y procesar la transacción, asegurando que los fondos estén disponibles y que la operación sea legítima.
  • Entrega de Fondos o Confirmación: Tras la autorización, el cajero dispensa el efectivo solicitado o confirma la realización de la transacción elegida, proporcionando un comprobante de la operación.

Así es el nuevo modus operandi de robo en cajeros automáticos

Una innovadora y preocupante modalidad de robo en cajeros automáticos ha sido identificada recientemente, generando alarma entre usuarios y autoridades en diversos países. Delincuentes están empleando cámaras inalámbricas disfrazadas de tornillos comunes para capturar los números PIN de los usuarios al momento de realizar sus transacciones, facilitando posteriormente el acceso no autorizado a sus cuentas bancarias.

Estas cámaras, de dimensiones reducidas y difíciles de detectar, se instalan estratégicamente en lugares como la parte superior o lateral del teclado de los cajeros automáticos. Una vez colocadas, graban los movimientos de los dedos de los usuarios mientras ingresan su PIN. Posteriormente, los delincuentes utilizan diversos métodos para obtener las tarjetas bancarias de las víctimas, como dispositivos que retienen las tarjetas o mediante engaños, permitiéndoles acceder a las cuentas y sustraer fondos sin que los usuarios lo adviertan de inmediato.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Este modus operandi ha sido detectado en múltiples países de América Latina y Europa. En Colombia, por ejemplo, se han reportado casos donde ciudadanos han identificado estas cámaras ocultas en cajeros electrónicos, alertando sobre la presencia de estos dispositivos en ciudades como Barranquilla, aunque no se descarta su llegada a México. Para protegerse de este tipo de fraudes, se aconseja a los usuarios:

  • Cubrir el Teclado al Ingresar el PIN: Utilizar una mano para cubrir el teclado mientras se introduce el número de identificación personal, dificultando la captura de la información por parte de cámaras ocultas.
  • Inspeccionar el Cajero Automático: Antes de utilizar un cajero, observar si hay elementos sospechosos o dispositivos adicionales que puedan indicar la presencia de cámaras ocultas.
  • Evitar Distracciones: Ser cauteloso con personas que intenten distraer al usuario durante la transacción, ya que podrían ser cómplices en el robo.
  • Reportar Irregularidades: Informar inmediatamente a las autoridades y al banco correspondiente si se sospecha de alguna actividad sospechosa o si se identifica una cámara oculta en un cajero automático.
ISTOCK

AJA