NETFLIX

Netflix arrasa, Apple TV+ se tambalea: la feroz batalla del streaming en México

Netflix domina el streaming en México, pero la batalla por los suscriptores se intensifica. Mientras Amazon Prime Video y Disney+ ganan terreno, Apple TV+ lucha por mantenerse a flote

La competencia se intensifica, con servicios como Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max buscando aumentar su cuota de mercado
La competencia se intensifica, con servicios como Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max buscando aumentar su cuota de mercadoCréditos: LSR
Escrito en DINERO el

El consumo de streaming en México ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, con plataformas que compiten ferozmente por atraer y retener a los suscriptores. Netflix sigue liderando el sector con una penetración del 87% en el mercado mexicano, según un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Sin embargo, la competencia se intensifica, con servicios como Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max buscando aumentar su cuota de mercado.

Mientras algunas plataformas han logrado consolidarse, otras enfrentan desafíos para mantenerse a flote. Apple TV+ es una de ellas, luchando por ganar terreno en un sector dominado por gigantes y donde la lealtad del consumidor está en constante cambio.
Apple TV+ ha tenido dificultades para expandirse en México y en otros mercados emergentes.

A nivel global, la plataforma ha estado perdiendo alrededor de mil millones de dólares al año debido a una combinación de factores: una oferta de contenido más reducida en comparación con sus rivales, una inversión decreciente en producciones y una alta tasa de cancelación de suscriptores.

Datos de la firma Antenna revelan que Apple TV+ tuvo una tasa de abandono del 7% en febrero, superando a Netflix (2%) y Disney+ (4%). A pesar de contar con series aclamadas como "Ted Lasso" y "CODA", la estrategia de Apple parece no estar resonando con las grandes audiencias. La ausencia de un catálogo extenso y su falta de penetración en mercados emergentes la han colocado en desventaja frente a sus competidores.

Netflix, el rey del streaming en México

Netflix sigue siendo la opción preferida por los mexicanos, con aproximadamente 10 millones de suscriptores en el país. Su combinación de contenido variado, producciones originales y planes accesibles ha asegurado su liderazgo. A nivel global, la plataforma también ha reforzado su estrategia con medidas como la eliminación del uso compartido de contraseñas, lo que ha contribuido a aumentar sus ingresos.

Amazon Prime Video también ha ganado terreno en México, con una propuesta atractiva que incluye envíos gratuitos en Amazon y acceso a múltiples servicios dentro de una sola suscripción. Con un costo de 99 pesos al mes, es una de las opciones más accesibles y con mejor relación calidad-precio para los consumidores.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El precio es un factor clave para el usuario mexicano, lo que ha permitido el crecimiento de plataformas más económicas. Paramount ofrece el plan más barato en México con una tarifa de 79 pesos al mes, mientras que Claro Video y ViX también han ganado adeptos con precios competitivos.