ECONOMÍA MEXICANA

México baja su inflación, pero Ecuador y Perú marcan la pauta en América Latina

México registra una inflación del 3,7% en enero de 2025, la más baja en cuatro años, pero aún lejos de Ecuador y Perú, que lideran la región con los menores índices

La inflación registrada en México es un avance significativo en comparación con años anteriores
La inflación registrada en México es un avance significativo en comparación con años anterioresCréditos: Especial
Escrito en DINERO el

La inflación en México alcanzó en la primera quincena de marzo una tasa anual del 3.67%, la cifra más baja en los últimos cuatro años. Este descenso refleja una tendencia de estabilidad en los precios, resultado de una política monetaria restrictiva del Banco de México y una mejora en el tipo de cambio. Sin embargo, ¿cómo se posiciona el país frente a otras naciones con menor inflación?

En América Latina, Costa Rica es el único país que registra una deflación, es decir, una caída en los precios. Ecuador, por su parte, presenta la inflación más baja de Sudamérica con apenas 0,25% en febrero de 2025, seguido de Perú con 1,48%, la cifra más baja en dos décadas para ese país. Brasil también se mantiene dentro del rango objetivo de su Banco Central con 4,5% en enero.

A nivel global, destacan Arabia Saudita y Corea del Sur, ambos con una inflación del 2% en febrero de 2025, lo que refleja una estabilidad económica impulsada por el control de precios en sectores estratégicos y un menor impacto de factores externos.

El 3,7% de inflación registrado en México es un avance significativo en comparación con años anteriores y posiciona al país en mejor situación que Chile (4,9%) y Colombia (8,3%), este último con una reducción notable desde el 13,1% registrado en 2024.

En contraste, México se mantiene por encima de Ecuador y Perú, lo que sugiere que aún enfrenta desafíos estructurales que limitan una reducción más acelerada en los precios. Entre estos factores se encuentran la volatilidad del mercado energético y el impacto de la inflación importada debido a tensiones geopolíticas.

Contexto regional y tendencias globales

Asia se perfila como la región con menor inflación en 2025, gracias a la moderación de la demanda en China y una capacidad manufacturera eficiente. En América Latina, mientras algunos países han logrado controlar sus niveles de inflación, otros enfrentan crisis severas. 

Argentina, por ejemplo, registra una inflación del 229,82%, impulsada por la devaluación del peso y restricciones en el acceso al crédito internacional. Venezuela, con un 59,61%, sigue en una crisis prolongada.

CONTEXTO: factores determinantes en la inflación

El comportamiento de la inflación está marcado por políticas monetarias, estabilidad cambiaria y factores externos como conflictos geopolíticos y crisis en las cadenas de suministro.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En el caso de México, de acuerdo con los expertos, la disciplina fiscal y el manejo de tasas de interés han sido clave para la contención de los precios, aunque el desafío es mantener la tendencia a largo plazo.