Cuando recibas llamadas del banco Banorte o cualquier otro debes saber que no podrán pedirte NIP, contraseñas o datos de tu tarjeta. En caso de que suceda, es mejor colgar y reportar el número. La Asociación de Bancos de México y la Condusef han alertado que un banco jamás te pedirá por teléfono el número de tu tarjeta, NIP o contraseña de confirmación enviada a tu celular
Si identificaste el fraude antes de dar tus datos y en caso de que te llamen pidiendo datos sobre tus cuentas, cuelga inmediatamente, revisa la app de tu banco para verificar tus movimientos y (si lo crees necesario) llama a tu banco para reportar lo sucedido. Denuncia de forma anónima el número telefónico ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana al: 088.
En caso de que hayas dado tu información y ahora recibes cargos no reconocidos. Bloquea tu tarjeta desde la aplicación de tu banco, ponte en contacto con la institución para informar sobre los cargos que no reconoces y repórtalo ante la Condusef.
Te podría interesar
También puedes leer: Dos meses en rojo: Banamex alerta sobre debilidad económica
De acuerdo con Banorte, uno de los nuevos métodos que utilizan los estafadores consiste en que te hacen una llamada en donde te piden que confirmes un cargo, el cual es falso y por ende no lo reconoces, para validarlo te piden instalar un software, app u otro dispositivo en tu celular.
Te podría interesar
Esto permite que los delincuentes tomen el control de tu dispositivo vía remota para obtener tu información.
"¡CUIDADO! Banorte no te pide instalar nada para validar cargos no reconocidos".
Los estafadores buscan tener acceso a tu app bancaria. Con engaños te piden datos confidenciales mediante llamadas, SMS, correos electrónicos o portales para así, tener el control de tu app y dinero. Recuerda que Banorte ni ningún otro banco nunca te pedirá datos confidenciales.
Contexto: en 3 pasos pueden robarte tu dinero
Los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, revelaron que en el 2023, el tipo de delito más frecuente fue el fraude (que incluye el bancario y al consumidor), con una tasa de 6,962 por cada 100,000 habitantes, lo que representó 21% del total. Dicha cifra se ubicó por arriba de la del robo o asalto en calle o transporte público con 6,526 por cada 100,000 habitantes.
Así, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación crucial en el panorama financiero mundial, especialmente en instituciones bancarias, y es que, con la transformación digital, la oportunidad de ciberataques y sus consecuentes pérdidas económicas también ha incrementado.
Al respecto, los bancos hacen campañas de prevención del fraude a sus usuarios. En el caso de Banorte, destacó que son 3 los pasos en los cuales los delincuentes pueden robar tus datos y tu dinero.
- Te llaman para informarte que tu cuenta está bloqueada
- Te brindan ayuda para recuperar tu cuenta
- Te piden desinstalar tu app y que les proporciones tu usuario y contraseña
Pero lo que debes hacer es colgar inmediatamente. "Si tu “banco” te pide desinstalar tu app, ¡cuidado! podrías ser víctima de un fraude. ¡Mucho cuidado"
¿Qué dijo Banorte para este año?
Banorte dijo a sus usuarios que este año trabaja para alertarte y protegerte de los defraudadores. Pero mientras tanto, debes tener claro que el banco nunca te pedirá:
Compartir datos confidenciales
Hacer operaciones y dar de alta tarjetas desconocidas.
Destacó la importancia de mantenerte al día sobre cómo operan los defraudadores que en muchas ocasiones te piden desinstalar tu banca móvil y proporcionar tus contraseñas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Si recibes un mensaje y notas que el remitente no tiene autenticidad o te comparten enlaces sospechosos ¡es fraude!
Cuida tus tarjetas esta temporada
- Compras en línea: utiliza tu tarjeta digital
- Para retirar efectivo: genera una referencia y deja la tarjeta en casa
- Bloquea y desbloquea tus tarjetas: hazlo de manera temporal cuando no vayas a utilizarlo.