FINANZAS PERSONALES

Los usuarios de Banamex y BBVA a los que les van a bloquear su cuenta

Debes saber que bloqueo de cuentas bancarias es una medida legal que se toma cuando se incumplen obligaciones fiscales o se detecta alguna actividad sospechosa, pero te decimos qué puedes hacer si estás en esta situación

Créditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

Si eres usuario de Banamex, BBVA o cualquier otro banco es posible que en alguna ocasión cuando intentes entrar en tu cuenta bancaria puedas ver que está bloqueada, pero antes de que entre en pánico te decimos qué hacer.  El bloqueo de la cuenta bancaria es una medida que aplican los bancos cuando detectan "algo atípico" y entonces toman medidas que sí, buscan la protección de tus datos y tu dinero, y por su puesto, su propia protección. Las cuentas bancarias pueden bloquearse por diversas razones, y estas suelen variar según las políticas específicas de cada institución financiera y las regulaciones gubernamentales.

Pero además, hay otra cuestión: de acuerdo con el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, las entidades financieras tienen la obligación de suspender de forma inmediata la realización de todos los actos, operaciones o servicios que celebren con los clientes o usuarios que señale la Secretaría de Hacienda a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en la denominada lista de personas bloqueadas.

A esto se le conoce como “bloqueo de cuentas”, pues al no poder llevar ninguna operación con la institución financiera, trae como consecuencia  la inmovilización de tus recursos ya sea que los tengas en una cuenta de crédito, ahorro u otros activos.

También puedes leer: Banamex y BBVA aplicarán cobro de 815 y 748 pesos a usuarios

Contexto: ¿Cuáles son los los motivos para un bloqueo de cuenta?

La UIF podrá incluir en la lista a las personas que se ubiquen dentro de los siguientes supuestos:

  • Que sean dados a conocer por las autoridades: extranjeras, organismos internacionales o agrupaciones intergubernamentales y que sean determinadas por la SHCP en términos de los instrumentos internacionales celebrados con dichas autoridades, y
  • nacionales competentes por tener indicios suficientes de que se encuentran relacionadas con los delitos de financiamiento al terrorismo, operaciones con recursos de procedencia ilícita o los relacionados con los delitos señalados, previstos en el Código Penal Federal
  • Que estén compurgando sentencia por los delitos de financiamiento al terrorismo u operaciones con recursos de procedencia ilícita, Que omitan proporcionar información o datos, la encubran o impidan conocer el origen, la localización, el destino o la propiedad de recursos, derechos o bienes que provengan de delitos de financiamiento al terrorismo u operaciones con recursos de procedencia ilícita, o los relacionados con estos
  • Si las autoridades nacionales competentes determinan que han realizado o realicen actividades que formen parte, auxilien, o estén relacionadas con los delitos de financiamiento al terrorismo u operaciones con recursos de procedencia ilícita
Imagen Istock

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

El bloqueo de una cuenta bancaria puede tener diversas consecuencias, algunas de las cuales pueden afectar significativamente la vida financiera y cotidiana del titular de la cuenta:

  • Acceso restringido a fondos: cuando una cuenta se bloquea, el titular de la cuenta puede perder el acceso a sus fondos, lo que puede ser especialmente problemático en situaciones de emergencia.
  • Inconvenientes financieros: el bloqueo de una cuenta puede causar inconvenientes significativos en la vida diaria, como la imposibilidad de realizar pagos, transferencias o retiros de dinero.
  • Pérdida de confianza: la forma en que se maneje la situación, la transparencia y la rapidez en la resolución pueden influir en la percepción del cliente sobre la institución financiera.
  • Procesos de revisión y resolución: para desbloquear tu cuenta, el banco te exigirá pasar por un proceso de revisión que puede ir desde proporcionar documentación adicional, explicar ciertas transacciones hasta resolver problemas de cumplimiento.

¿Te bloquearon las cuentas bancarias por disposición de la UIF?

De acuerdo con Erik Ortuño, experto en impuestos y especialista en Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos Ilícitos, si te bloquearon tus cuentas bancarias- de Banamex, BBVA o cualquier otro banco- por disposición de la UIF, tienes derecho a defenderte mediante la garantía de audiencia.

Aquí lo que debes saber para actuar a tiempo:

  • Tienes 10 días hábiles desde que tu banco te notifica
  • Presenta un escrito dirigido al Titular de la UIF
  • Puedes aclarar el origen lícito de tus recursos
  • La resolución debe ser fundada y motivada