AUTOS

Profeco alerta a conductores de autos Kia, Volkswagen, Toyota y Mazda

Profeco en coordinación con KIA México, Toyota, Volkswagen y Mazda informan sobre el llamado a revisión de los siguientes productos

Créditos: LSR/iStock
Escrito en DINERO el

La compra de un auto es una decisión muy importante que implica un desembolso de dinero significativo y que podría suponer un serio contratiempo para tu salud financiera. Algo que debes tener muy claro es que un coche es un bien de consumo y no una inversión ya que pierde valor desde el momento en el que sale de la concesionaria, así que dicho esto, te conviene reflexionar y tener en cuenta el presupuesto con el que cuentas porque si tienes un presupuesto e ingresos ajustados debes plantearte si te conviene contraer la deuda, sabiendo que nunca vas a recuperar el gasto. 

Ahora, cuando ya decidiste a dar eso paso, otra cosa que debes considerar es que lamentablemente, muchas veces el auto nuevo empieza a presentar problemas desde muy temprano. Lo llevas al taller una, dos, tres veces y después de ello, te preguntas si ¿son esas fallas de fábrica? o ¿te tocó un auto “salado”? e incluso, las fallas le pueden salir con el tiempo y no necesariamente tienen que ver contigo.

Así, si la falla del vehículo es constante o el fabricante se niega a repararla, puedes acudir a la Profeco para iniciar un proceso de conciliación, cancelar el contrato y obtener tu dinero. Considera que, si compraste tu auto mediante un crédito, antes de iniciar la conciliación deberás liquidarlo.

También puedes leer: Carne, vivienda y alimentos cocidos aumentan ligeramente inflación en marzo

Contexto: ¿Qué son los “Llamados a Revisión” para los usuarios de automóviles?

Los llamados a revisión y/o servicio, son campañas de inspección o reparación que realiza la Profeco de la mano de los fabricantes con el fin de mantener informados a los usuarios y prevenir potenciales fallas. 

Los llamados a revisión y/o servicio, consisten en un conjunto de acciones que llevan a cabo los fabricantes o importadores de vehículos a través de sus distribuidores autorizados, con el fin de investigar, prevenir y/o corregir ciertas condiciones que puedan disminuir el desempeño de los vehículos involucrados, causadas por algún desperfecto en alguno de sus componentes o materiales. 

Las acciones de inspección o reparación en la campaña o programa de llamados a revisión y/o servicio, se realizan sin ningún costo para el consumidor y son aplicables aun cuando la garantía del vehículo haya expirado. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Profeco llama a revisión a los dueños de autos

La Profeco en coordinación con KIA México, Toyota Motor Sales de México, Volkswagen de México y Mazda Motor de México informaron sobre el llamado a revisión de los siguientes productos:

Kia detectó que podría presentarse un evento térmico en el módulo HECU (unidad de control hidráulico electrónico) dentro del compartimento del motor derivado de un mal funcionamiento eléctrico de un fusible.

Solución: Se inspeccionará la caja de conexiones dentro del compartimento del motor y en caso necesario se reemplazarán el fusible múltiple y la cubierta superior. 

Acciones: Contactará a quienes hayan adquirido los vehículos involucrados por medio de correo electrónico, mensajería instantánea WhatsApp, a través de los distribuidores autorizados Kia y de la aplicación MyKia+. 

Toyota: Bajo ciertas circunstancias, al aplicar el freno mientras se gira en una esquina, el conductor podría experimentar temporalmente un pedal de freno duro, que podría provocar que la distancia de frenado sea mayor de lo esperado.

Contramedida: Se actualizará la programación del software de la unidad de control electrónico (“Electronic Control Unit” o “ECU”) del control de derrape, para el actuador de freno, sin costo para las personas consumidoras.

Volkswagen: Al cargar el vehículo en tomas de corriente industriales, se podría producir un sobrecalentamiento en la infraestructura doméstica y en el cable de carga.

Contramedida: Se sustituirá el cable de carga y se realizará una actualización de software para la unidad de manejo del vehículo.

Mazda: La luz de advertencia del desempañador, cinturón de seguridad y/o monitor de visión 360 podría no funcionar apropiadamente debido a la programación del software de la Unidad de Suministro Eléctrico.

Contramedida: Se verificará y si es necesario, se reprogramará el software de la Unidad de Suministro Eléctrico (ESU).