SAT TRANSFERENCIAS

SAT va por estos depósitos en efectivo

El Servicio de Administración Tributaria es la institución del gobierno de México encargada de la recaudación de impuestos y la aplicación de las leyes fiscales

El SAT te puede hacer una auditoría por discrepancia fiscal. 
El SAT te puede hacer una auditoría por discrepancia fiscal. Créditos: LSR/iStock
Escrito en DINERO el

En la actualidad una de las transacciones más comunes entre las personas son las transferencias electrónicas de dinero a través de las aplicaciones de cada uno de los diferentes bancos. Para muchas personas hacer transacciones o pagos con transferencias bancarias es mucho más práctico y fácil, sin embargo, el SAT pondrá mayor atención a ciertas transferencias y aquí te contamos los detalles.

En este sentido, cabe señalar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es la institución del gobierno de México encargada de la recaudación de impuestos y la aplicación de las leyes fiscales. Además de la recaudación de impuestos, el SAT realiza auditorías para evitar la defraudación fiscal y fraudes.

De este modo, el SAT informó que puede investigar los depósitos en efectivo que sean mayores a 15,000 pesos, luego de que las instituciones bancarias deben informarle estas transacciones.

En este mismo tenor, si recibes una transferencia que supere este monto y no puedes justificar su origen, el SAT te puede hacer una auditoría por discrepancia fiscal

LEE TAMBIÉN: Las familias se aprietan el cinturón: consumo cae tras 17 trimestres de crecimiento

Foto Ilustrativa: LSR

Contexto: ¿Qué es una discrepancia fiscal ante el SAT en México?

La discrepancia fiscal que se refiere sucede cuando los gastos de una persona superan los ingresos que declara, esto puede terminar en un requerimiento del SAT, además de una multa de hasta 300% de los impuestos no pagados. Asimismo, el SAT podría requerir una explicación sobre los depósitos derivados de la obtención de esos recursos.

En tanto, si ese es tu caso y no puedes justificar cuál es el origen o procedencia de ese dinero te puedes enfrentar a una auditoría fiscal y a una multa considerable por no declarar el ingreso adicional. En este sentido, se recomienda ser cauteloso con la obtención de transferencias en tus cuentas bancarias. 

¿Qué es y cuándo se hace la declaración anual de impuestos ante el SAT?

La declaración anual de impuestos es un trámite que se realiza ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) en México, donde las personas físicas y morales reportan sus ingresos, deducciones y pagos de impuestos del año anterior y la deben realizar personas físicas  (trabajadores, freelancers, emprendedores, etc.) y personas morales (empresas y negocios registrados). Para las personas morales la declaración anual debe presentarse en marzo de cada año, mientras que para las personas físicas, la declaración anual se debe hacer en abril de cada año. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

bv