Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina, y con esto miles de familias comienzan a planear sus vacaciones a diferentes destinos, sin embargo, y debido a la temporada la gran mayoría de los viajes están destinados hacia playas mexicanas, las cuales se caracterizan por ser de los destinos turísticos más buscados en esta temporada del año.
En ese sentido, y desde meses antes, muchas personas comienzan a hacer reservaciones para poder alcanzar habitaciones disponibles en sus destinos turísticos favoritos, y en dado caso de que vayan a utilizar alguna aerolínea para llegar a las playas que planean visitar también comienzan semanas antes a buscar los mejores precios que ofrecen las aerolíneas, paquetes disponibles y mejores fechas para viajar.
Con respecto a los viajes en avión, fue la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó un aviso importante dirigido especialmente a todas las personas que ya tienen su viaje reservado para disfrutar sus vacaciones de Semana Santa 2025. Si este es tu caso, a continuación te compartimos toda la información que debes conocer.
Te podría interesar
Antes de darte a conocer lo que dijo la Profeco con respecto a los viajes por avión, es importante señalar que es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el aeropuerto que continúa siendo el principal hub aéreo del país, ofreciendo 49 rutas nacionales y 57 internacionales. Su infraestructura y capacidad operativa son fundamentales para la conectividad aérea nacional e internacional.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué dicen los archivos secretos del asesinato de John F. Kennedy sobre Cuba?
Te podría interesar
Contexto: ¿Cuáles son las aerolíneas más utilizadas en México?
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, durante los primeros once meses de 2024, se registraron 56.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales. En este contexto, Volaris se posicionó como la aerolínea más utilizada, transportando a 29.4 millones de pasajeros, consolidando su liderazgo en el mercado nacional.
Por su parte, Aeroméxico mantuvo una presencia destacada, registrando un crecimiento del 18% en el número de pasajeros transportados en 2023, reafirmando su posición como una de las principales aerolíneas del país. VivaAerobus también ha mostrado un crecimiento notable, incrementando su volumen de pasajeros en un 6% durante el mismo periodo, lo que le permitió situarse en el segundo lugar en términos de número de pasajeros transportados.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Esta es la advertencia que lanzó Profeco con respecto a los equipajes en las aerolíneas de México
Fue a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que para asegurarte de que tu equipaje no exceda el límite de peso permitido, podrás acudir a los módulos de atención de la Profeco en ambas terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
En dado caso de que asistas a uno de estos módulos te colocarán una etiqueta con el peso real de tu equipaje, lo que te permitirá documentarlo con la certeza de que cumple con el límite establecido, y lo mejor es que este servicio es completamente gratuito. En la terminal 1 los módulos están ubicados entre las puertas 2 y 3 de llegadas nacionales, y en la terminal 2 a un costado de la sala K.