TELEFONÍA MÓVIL

¿Por qué a los usuarios de Telcel no les rinde el saldo de su recarga telefónica?

Si has notado que tus datos de navegación de Telcel se terminan más rápido que de costumbre y estás al borde de la crisis, esto es todo lo que debes saber

Si tus datos se terminan más rápido de lo habitual, quizá sea necesario ajustar las configuraciones de tu dispositivo para optimizar el uso de datos
Si tus datos se terminan más rápido de lo habitual, quizá sea necesario ajustar las configuraciones de tu dispositivo para optimizar el uso de datosCréditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

Si eres usuario de Telcel y últimamente has sentido que tus datos parecen durar menos, es posible que la "fuga" se deba a que estás usando apps y páginas que no vienen incluidas en tu plan o que están consumiendo más datos de los que sabías. De un tiempo a la fecha, Telcel ha sido tendencia en redes sociales por las quejas de sus usuarios, quienes denuncian que sus datos móviles se están terminando antes del plazo que abarca su plan de pago o su periodo de vigencia de la recarga.

Quizá sea necesario hacer simples ajustes, con los cuales podrás ahorrar megas y extender la duración de tus recargas o tu plan de datos.

Aunque parecieran "acciones casi inofensivas", algunos de los motivos más comunes por los que tus Gigas parecen esfumarse en poco tiempo son:

  • Notificaciones de aplicaciones: Las notificaciones de apps como Facebook o Instagram pueden parecer inofensivas, pero en realidad, consumen tus megas libres. Cada vez que recibes una notificación, tu dispositivo utiliza datos para actualizar la información y mostrártela en tiempo real.
  • Transmisiones en vivo: Sí, Facebook e Instagram son apps que vienen como servicio ilimitado en las recargas y planes tarifarios, pero las transmisiones en vivo no lo son. Si inicias un live o ves el de otro usuario, esto consume una gran cantidad de tus datos. Además, los comentarios y reacciones que envíes durante un live también se descuentan de tus megas.
  • Llamadas de Facebook Messenger: Las llamadas y videollamadas a través de Facebook Messenger no están incluidas en el plan ilimitado. Esto significa que cada vez que haces o recibes una llamada desde esta app, tus megas se van consumiendo rápidamente.
  • Imágenes en Messenger: Aunque puedes enviar mensajes de texto sin preocuparte, el envío de imágenes o archivos a través de Facebook Messenger también utiliza tus datos.
  • Compartir una ubicación, propia o de cualquier contacto, consultar la ubicación de cualquier contacto, también consume datos de tu recarga o plan.

También puedes leerCrecimiento cero y alerta global: ¿qué está pasando con la economía mexicana?

Contexto: Así surgió el esquema de prepago en telefonía móvil en México

En 1981, inició la comercialización del servicio móvil en México con un servicio que se ofreció en la ciudad de México y que fue conocido por el público como “teléfono en el auto”. En un lapso de ocho meses este logró contar con 600 usuarios. En aquel entonces el servicio de telefonía móvil era toda una novedad que sólo estaba al alcance de unos pocos.

A lo largo de los años 80 y parte de los 90 algunas empresas comenzaron a brindar este servicio a un nivel local, sin embargo, las tarifas aún eran inaccesibles para la mayoría de las personas.

La crisis económica de 1994 afectó de forma considerable todos los rubros de comunicación. En esa época Iusacell poseía una concesión en servicios de telefonía móvil y decidió enfocarse en los clientes de alto poder adquisitivo con planes de renta a precios elevados. Mientras tanto, Telcel adoptó la estrategia de acercar a los consumidores sus planes a precios medianamente accesibles y ofrecer los primeros planes de prepago para poder subsistir ante la crisis.

El esquema de prepago en México ha sido importante ya que permitió acercar a los ciudadanos al mundo de la telefonía móvil

¿Cómo evitar el consumo excesivo?

Ahora que conoces algunas razones por las que tus datos se están consumiendo más rápido, puedes ajustar las configuraciones de tu dispositivo para optimizar el uso de datos:

  • Desactiva las notificaciones automáticas de aplicaciones que no sean esenciales.
  • Evita ver o iniciar transmisiones en vivo si no estás conectado a una red Wi-Fi.
  • Configura Facebook Messenger para que las llamadas y videollamadas se realicen solo cuando estés conectado a WiFi.

Los Gigas se usan comunmente para los servicios del navegador como Google, Drive, YouTube o Spotify, mientras que las redes sociales, Facebook, WhatsApp, X, Instagram y Snapchat son de uso ilimitado, aunque debes conocer las limitaciones de consumo que establece Telcel.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Imagen tomada de la página oficial de Telcel para que puedas consultar tu saldo y consumos

Ten en cuenta que, aunque el uso de redes sociales es ilimitado, ciertas actividades dentro de estas plataformas sí consumen tus datos de navegación.