Cuando tienes tarjetas bancarias es recomendable que tengas claridad de todos los datos que la conforman con el fin de conocer su funcionalidad y tener precaución. De igual forma, saber cuál es el NIP de una tarjeta es importante para entender qué es y para qué sirve.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El NIP o Número de Identificación Personal es una cifra de 4 dígitos que sirve para identificar a una persona en la banca electrónica, cajeros automáticos y otros sistemas tecnológicos. En otras palabras, es la cifra que sirve para saber que eres tú quien está haciendo uso de la tarjeta.
Te podría interesar
Con tu NIP puedes hacer consultas y operaciones en cajeros automáticos y hacer compras en establecimientos físicos para tener mayor seguridad.
Es recomendable evitar que tu NIP esté conformado por datos predecibles, como son: tu fecha de nacimiento, la de algún familiar o números consecutivos, ya que podría facilitar que una persona ajena acceda a tu información. Por el contrario, elige una cifra de la que solo tú tengas conocimiento y que te sea fácil recordar.
También puedes leer: ¿Te depositan la nómina en BBVA? Checa esto
¿Cómo saber el NIP de tu tarjeta?
Cuando obtienes una tarjeta del banco Bienestar o cualquier otro banco, recibes el plástico junto con un NIP que se te asigna automáticamente, pero es necesario que actives tu tarjeta en cualquier cajero automático y cambies tu NIP para que sea una cifra que solo tú conozcas.
Es importante que este NIP no lo vean otras personas para evitar que seas víctima de un fraude, pues con tu NIP podrían hacer mal uso de tu tarjeta y afectar tus finanzas personales.
Adultos mayores no podrán hacer disposiciones de efectivo
Es importante que tengas presente que solo tienes tres oportunidades para ingresar tu NIP en el cajero, si te equivocas se bloqueará. Ya sea que ocupes tu tarjeta en un cajero automático o para hacer alguna compra. El bloqueo es una medida de seguridad para evitar que alguien haga mal uso de tus recursos.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Si desafortunadamente se bloqueó tu NIP, hay que dejar pasar 24 horas antes de volver a usar el plástico, en ese tiempo se restablecerá. El banco del Bienestar señala que es importante no utilizarlo antes de ese tiempo o se bloqueará nuevamente.
Si olvidaste tu NIP, puedes acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar con tu identificación oficial y copia de tu contrato o tarjeta bancaria, como medio de identificación de cliente del banco.