Ante una emergencia, los préstamos entre familiares y amigos es la forma más frecuente de obtener recursos, le sigue el empeñar algún bien, echar mano de los ahorros y solicitar un adelanto de sueldo o un crédito. Y es que, la escalada inflacionaria se ha traducido en un aumento en los precios y la reducción de la capacidad de pago de las familias, lo que ha orillado a que las personas busquen alternativas para adquirir productos y servicios.
El crédito Fonacot es un préstamo en efectivo que ofrece el Instituto FONACOT a los trabajadores formalmente registrados en la Ley Federal del Trabajo (LFT). El objetivo es que los trabajadores puedan adquirir bienes y servicios que mejoren su calidad de vida.
El crédito Fonacot se puede utilizar para:
Te podría interesar
- Pagar deudas
- Cubrir gastos inesperados
- Comprar muebles, ropa, electrodomésticos, materiales de construcción, colegiaturas, viajes, entre otros
- Remodelar la casa
- Pagar servicios de salud
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El aviso de Fonacot
En el Instituto Fonacot dijo a sus usuarios que es importante preocuparnos por tu bienestar económico. "Consulta tu Buró de Crédito sin costo cada 12 meses".
Esto te ayudará a conocer tu puntuación crediticia y cómo mejorar tus posibilidades de acceder a préstamos, tarjetas de crédito, etc.
También puedes leer: Profeco alerta a usuarios por 5 malas prácticas de Liverpool
Además el Fonacot ha emitido alertas por fraudes en los que se suplantan sus servicios para pedir dinero o robar información personal. Para evitar ser víctima de estos fraudes, es importante tomar en cuenta esto:
- No realizar depósitos o pagos a cuentas que no estén vinculadas a Fonacot
- No compartir información personal o contraseñas por medios no seguros
- No seguir cuentas de redes sociales que no sean las oficiales de Fonacot
- No dejarse engañar por personas que se presenten como personal de Fonacot y que soliciten dinero por "ayuda"
- No presentar documentos falsos o alterados para tramitar un crédito
- No acudir a intermediarios para tramitar un crédito
- No realizar ningún trámite a través de WhatsApp, llamadas telefónicas o páginas web no oficiales