FINANZAS PERSONALES

¿Eres cliente de Banamex? Checa esto

Las deudas que afectan el historial crediticio son aquellas que se reportan a las agencias de crédito

Créditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

¿Te han negado un préstamo o una tarjeta de crédito y no sabes por qué? Una de las razones más comunes es haber cometido errores o tener deudas que afectan tu historial crediticio, y es que, las instituciones financieras se basan en este historial para evaluar tu nivel de riesgo al solicitar un crédito y si no tienes buena calificación, lo más seguro es que no te lo den.

Un historial crediticio negativo puede cerrarte las puertas a muchas oportunidades financieras, desde tasas de interés más bajas hasta la aprobación para grandes préstamos como hipotecas u otro tipo de financiamientos.

Por lo tanto, es importante mantener un historial crediticio saludable para que puedas acceder a préstamos y créditos en el futuro. En este artículo vamos a ir uno por uno de los errores más comunes que pueden hacer que tengas un mal historial de crédito y qué puedes hacer para evitarlos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Al respecto, Banamex recordó a sus usuarios que el buró de crédito recopila el historial crediticio de todo aquel que ha solicitado un préstamo a alguna institución financiera formal o tiene contratado algún servicio, y cómo ha hecho frente a los pagos.

Los productos se reportan:

  • Créditos formales anteriores y actuales (tarjetas de crédito, departamentales, de auto, etc.)
  • Servicios con cargos recurrentes (TV de paga, plan de datos móviles, teléfono, etc.) crediticia (SIC).

¿Es malo estar en Buró de Crédito?

De acuerdo con Banamex, no, al menos no debería serlo. El buró es una herramienta que refleja cómo una persona ha enfrentado diversas obligaciones crediticias a lo largo de su vida. Entre mejor haya sido el cumplimiento de estas será mucho más sencillo obtener montos de crédito más altos y con mejores condiciones.

Para hacer una analogía, el “buró” es como una boleta de calificaciones la cual por definición no es buena, ni mala, solo es el documento que refleja el desempeño académico de un estudiante. De hecho, en las dos Sociedades de Información Crediticia es posible consultar tu reporte personalizado de manera gratuita y una vez al año. Solo es necesario tener a la mano:

  • Identificación oficial
  • Estados de cuenta de tarjetas de crédito y departamentales que tengas o hayas tenido, aunque no las uses
  • Documentación y montos de otros créditos a tu nombre
  • RFC/CURP
  • Teléfono celular
  • Correo electrónico 

 

Deudas que no se reflejan en el Buró de Crédito

  • Préstamos de familiares o amigos: Si algún miembro de tu familia o un amigo te hicieron un préstamo y no lo pagaste, no es posible que la deuda aparezca en tu historial crediticio, ya que acudiste a personas físicas que no tienen un convenio con el Buró de Crédito.
  • Multas de tránsito: Si cometiste una infracción en tu vehículo y no pagaste la multa e la fecha que te correspondía, tu deuda no se verá reflejada en tu historial crediticio ya que el pago de las infracciones de tránsito depende de cada estado de la República. 
  • Crédito de nómina: Estos préstamos los otorgan las instituciones o empresas para las que trabajas y se realiza un descuento a través de tu nómina de salario, por lo cual la deuda no se ve reflejada en el historial crediticio.
  • Préstamos de una casa de empeño: Cuando acudes a alguna casa de empeño para solicitar un préstamo, la institución te pide como garantía de pago algún bien de un valor mayor o igual a la cantidad que requieres y, en caso de que no saldes tu deuda esta no aparecerá en tu historial.
     

 

 

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS