Puede que no lo tengas claro, pero los usuarios de telefonía móvil pueden tener que pagar una fianza para garantizar el pago de los servicios. Esto es un requisito en los contratos de prestación de servicios de Telcel, AT&T o Movistar.
La fianza es una garantía de pago que se debe mantener vigente durante la duración del contrato. Se requiere para cubrir los cargos mensuales, los servicios adicionales, las penalizaciones y otros adeudos.
En caso de incumplimiento de pago, la empresa telefónica puede bloquear el equipo o inhabilitarlo para que no opere en la red pública.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Cobro de 200 pesos
De acuerdo con Telcel, según lo establecido en el contrato de prestación de servicios, al contratar un plan tarifario, en cualquier modalidad: abierto, mixto/consumo controlado, sujeto o no a un plazo forzoso, se requiere el otorgamiento de una fianza como garantía para el cumplimiento de las obligaciones de pago de los servicios contratados.
La telefónica, propiedad del empresario Carlos Slim, precisó que los usuarios se podrán adherir a una fianza y en este caso, deberán cubrir el importe de la prima $200 pesos IVA incluido, cantidad que se verá reflejada en su estado de cuenta. La prima de la fianza ofrecida por Telcel es anual y se realizará el cargo de la misma cada 12 meses hasta que el servicio sea cancelado y la relación contractual haya terminado.
También puedes leer: Durante 10 días, usuarios de Banamex y BBVA NO podrán hacer retiros de efectivo
"Telcel te enviará, al correo electrónico que hayas registrado, el documento que ampare que has sido adherido a la fianza ofrecida por Telcel".
Sin embargo, Telcel aclaró que esta fianza NO ES UN SEGURO y únicamente cubrirá las obligaciones a las que el usuario comprometido en virtud del contrato en caso de incurrir en mora de pago por más de 60 días, previa terminación del contrato.
¿En qué consiste?
La prima anual se causa una vez que ha transcurrido su vigencia o al término de la relación contractual. Una vez causada, no habrá devolución de la prima pagada; por lo que al término de la relación contractual la fianza será cancelada, previa liquidación de los adeudos pendientes por servicios.
En caso de cancelación o terminación anticipada del contrato, los adeudos pendientes de pago no son susceptibles de pago a través de la fianza; por lo que deberás liquidar los adeudos correspondientes y, en su caso, la pena convencional aplicable.
La fianza ofrecida por Telcel es una fianza Global contratada con Fianzas Guardiana Inbursa, S.A., Grupo Financiero Inbursa, misma que se encuentra autorizada por y registrada ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.