PROFECO

Profeco alerta a usuarios del PlayStation 5

Por el incumplimiento de Sony a otorgar el 30% de descuento en preventa a compradores de la consola PlayStation 5, la Profeco mantiene vigente una demanda colectiva

Por incumplimiento a la oferta anunciada el 1 de noviembre de 2020 a través de su portal electrónico, al cancelar unilateralmente  la compra de diversos productos entre los que se encuentran PlayStation 5, la Profeco mantiene vigente una demanda colectiva
Por incumplimiento a la oferta anunciada el 1 de noviembre de 2020 a través de su portal electrónico, al cancelar unilateralmente la compra de diversos productos entre los que se encuentran PlayStation 5, la Profeco mantiene vigente una demanda colectiva Créditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

Si compraste una consola PlayStation 5 por allá del 2020, esto te interesa. Resulta que el proveedor SONY de México afectó a cientos de usuarios que después de haber adquirido su más reciente consola, sin más ni más, el 1 de noviembre del 2020 canceló la compra, por lo que la Profeco emprendió una Acción Colectiva en su contra. 

La historia inició cuando hace ya casi 5 años, SONY anunció un descuento de 30% en la preventa del PlayStation 5, que fue cancelado en la tienda en línea.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El año pasado la Profeco invitó a los compradores afectados a adherirse a una acción colectiva en contra de la empresa, tras haber cancelado el beneficio del descuento en su tienda en línea.

"Si fuiste afectado por el proveedor SONY DE MÉXICO, S.A. DE C.V., comercialmente conocido como "SONY", y realizaste una compra en su tienda en línea https://store.sony.com.mx/ durante el 1 de noviembre del 2020, fecha en la que el proveedor anunció la preventa de su nueva consola PlavStation 5 con un descuento de hasta 30%, para posteriormente ser cancelada de manera unilateral por el proveedor, te invitamos a adherirte a la #AcciónColectiva en su contra".

También puedes leer: Alertan a usuarios de Banamex y Banorte por este fraude

¿Cómo puedo sumarme a la acción colectiva?

Para unirte a la acción colectiva contra SONY, que se mantiene vigente, debes cumplir con una serie de requisitos y documentos que debes presentar, ya sea por vía electrónica, o bien, de manera presencial.

Presencial:

Para presentar la documentación de forma física, e interesado deberá acudir a una de las Oficinas de Defensa del Consumidor de la Profeco más cercana a su domicilio con la siguiente documentación:

  • Formato de consentimiento para presentación física.
  • Tres copias de la Identificación Oficial Vigente de la persona que firme el formato de consentimiento (anverso y reverso).
  • Tres copias de las identificaciones (por ambos lados) de los testigos que firmen el formato de consentimiento.
  • Original y tres copias de una carta en la que se relaten los hechos.
  • Tres copias de los documentos que acrediten la relación de consumo.
  • Tres copias de cualquier otro documento relacionado a la afectación.

Portal de acciones colectivas

Para esta alternativa se deberá ingresar a el enlace https://acolectivas.profeco.gob.mx/encuesta.php . Luego, dar clic en la pestaña “Contacto/Asesoría”, llenar el cuestionario correspondiente y subir los siguientes documentos:

  • Formato de consentimiento expreso en favor de la Profeco para presentación electrónica llenado con tinta azul y colocar con puño y letra “Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que esta es mi firma autógrafa”, en la parte superior de la firma.
  • Identificación oficial vigente.
  • Relatoría de los hechos.
  • Documentos que acrediten la relación de consumo.
  • Documento extra relacionado con la afectación.
  • Formato adicional de datos personales.

Por correo electrónico

  • Para presentar la queja a través del correo electrónico, el interesado deberá remitir a la dirección acolectivas@profeco.gob.mx un mensaje que contenga dos documentos en formato PDF (que no excedan la capacidad de 15 Megabytes) con lo siguiente:
  • Formato de consentimiento expreso para presentación electrónica.
  • Identificación Oficial Vigente (por ambos lados).
  • Carta que describa los hechos durante la compra.
  • Documentos que acrediten la relación de consumo.
  • Un documento extra relacionado a la afectación.

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS