La comisión por pago tardío es un cargo que se aplica cuando no se paga el saldo de una tarjeta de crédito o factura en la fecha límite. El monto de la comisión puede variar según la institución financiera. Las comisiones por pago tardío se aplican para: tarjetas de crédito, Hipotecas, Otros créditos, Facturas.
El objetivo de las comisiones por pago tardío es incentivar a los clientes a pagar a tiempo para proteger su historial crediticio. Los pagos atrasados pueden afectar el historial crediticio, lo que puede dificultar obtener préstamos o que se ofrezcan con tasas de interés altas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Cada mes, Banorte o tu banco cierra el registro de los movimientos de los últimos 30 días de tu cuenta, lo que se conoce como fecha de corte y regularmente tienes un plazo de 20 días naturales para liquidar tu crédito antes de que sea la fecha límite de pago.
Si para este momento no has liquidado el saldo total o realizado un abono mínimo, se generará una comisión por pago tardío.
Si no conoces la fecha límite de tu tarjeta de crédito puedes ingresa a la app de tu banco, dar clic en la opción "Pagar tarjeta" y después en "Detalles de pago", ahí encontrarás la información. También puedes consultarla en tu estado de cuenta.
También puedes leer: Telcel notifica a usuarios cobro de 200 pesos
¿Cuánto cuesta no pagar a tiempo tu tarjeta de crédito?
Recuerda que si no realizas tu pago a tiempo, podrían cobrarte cualquiera de los siguientes cargos, aunque no necesariamente los tres:
- Cargo por pago tardío: monto que aplicará la institución al haberse vencido la fecha límite de pago.
- Cargo por falta de pago: monto adicional por no realizar ningún pago durante el mes o la fecha de corte.
- Comisión por gastos de cobranza: cargo que se aplica derivado de no realizar a tiempo el pago.
En el caso de Banorte los usuarios deben tener presente que los pagos de tarjeta de crédito son de 12 a.m. a 10 p.m. Aunque esta información el propio usuario la debe buscar en la página de internet del banco y si por alguna razón no lo sabía y realiza un pago después de las 10, Banorte manda una leyenda en la que informa que el pago se programa hasta las 23:30 horas, y es ahí cuando el paso inmediato es el área de cobranza del banco aún y cuando en teoría el día hábil concluye a las 23:59 horas y el usuario haya efectuado el pago.
¿Cómo interponer una queja ante Condusef?
Para interponer una queja en la Condusef, puedes utilizar el Portal de Queja Electrónica. También puedes llamar al Centro de Atención Telefónica (CAT) de la Condusef.
Para presentar una queja en el Portal de Queja Electrónica, debes:
- Ingresar al portal www.gob.mx/condusef
- Seleccionar el banco y el motivo de la queja
- Proporcionar los datos del asunto, como monto, fechas, hechos, etc.
- Adjuntar los documentos digitalizados
- Registrar tus datos personales, como nombre, domicilio, CURP y correo electrónico
- Validar la información y enviar la queja