EL REGRESO DE DONALD TRUMP

Aranceles de Trump a México reavivan nubarrones de recesión, alerta S&P

A finales de 2024, la calificadora Standard and Poor’s Global Ratings recortó la perspectiva de crecimiento de México para 2025, al pasar de 1.5 a 1.2% debido a la incertidumbre por la llegada de Trump a la Presidencia de EU

Por
Escrito en DINERO el

La imposición de un arancel del 25 % a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos podría empujar a la economía de México a una recesión en 2025, advirtió la calificadora Standard & Poors.

A finales de 2024, la calificadora Standard and Poor’s Global Ratings recortó la perspectiva de crecimiento de México para 2025, al pasar de 1.5 a 1.2%, debido a los riesgos e incertidumbre económica que representa la nueva administración de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Esto contrasta con el pronóstico del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el que se plantea un crecimiento de entre 2 y 3% del Producto Interior Bruto (PIB), de acuerdo al Paquete Económico 2025 entregado en la Cámara de Diputados. El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, expuso que esta proyección se sustenta en la fortaleza del empleo y el dinamismo del mercado interno con consumo e inversión como motores clave.

Standard and Poor’s Global Ratings señaló tres factores que afectarán a la economía mexicana el próximo año, dos de ellos ligados al segundo periodo presidencial del magnate Donald Trump y el otra tiene que ver con las recientes reformas constitucionales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

La calificadora detalló que la revisión tratado comercial T-MEC y las amenazas en materia comercial por parte de EU podrían ralentizar la llegada de nuevas inversiones. Lo anterior, se suma a una política migratoria más restrictiva que podría impactar en un flujo de remesas y la demanda interna de la economía mexicana.

TAMBIÉN LEE: EL REGRESO DE DONALD TRUMP - COBERTURA COMPLETA

Moody's también baja pronóstico de crecimiento para México

La agencia Moody's rebajó este martes a la mitad, a un 0.6%, el pronóstico de crecimiento de la economía de México para 2025 ante las políticas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el lunes anunció aranceles del 25 por ciento a todos los productos mexicanos.

La proyección de Moody's Analytics, publicada en el reporte "México ante el impacto económico de las políticas de Trump", es menor al 1.3% que la agencia estimaba apenas el lunes en un análisis sobre el presupuesto que presentó el gobierno mexicano para 2025.

En tanto, el informe de este martes previó un incremento del producto interior bruto (PIB) de 1.3% para 2024.